
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La empresa argentina dedicada a la exploración y producción de litio en las provincias de Jujuy y Catamarca refuerza su apuesta por el crecimiento minero en el norte argentino.
Jujuy16/10/2024San Salvador de Jujuy fue nuevamente un escenario clave para la industria minera argentina con la inauguración de la oficina de Lition Energy, una empresa clave en el desarrollo del sector del litio en la región. Lition Energy es una empresa argentina dedicada a la exploración y producción de litio, con áreas propias y en sociedades con terceros en las provincias de Jujuy y Catamarca.
En un contexto marcado por el auge de la minería de litio y la creciente demanda global de energías renovables, este evento simboliza la expansión de las operaciones en una de las zonas más estratégicas del país. Lition Energy, dedicada a la extracción y producción de litio, se ha posicionado como una de las principales jugadoras en la cadena de suministro de este recurso vital, que alimenta la transición energética a nivel mundial. Con operaciones en la provincia de Jujuy, la compañía busca no solo fortalecer su presencia en el mercado internacional, sino también generar un impacto positivo en el desarrollo local.
La inauguración de esta nueva sede contó con la presencia de importantes referentes del sector. El presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Charly Carrillo, destacó el rol crucial que juegan las empresas nucleadas en la Cámara para impulsar un desarrollo minero sostenible, donde la colaboración entre el sector privado, los gobiernos y las comunidades es esencial.
En la ocasión, nuestro presidente Charly Carrillo recordó el firme compromiso de las compañías nucleadas en la Cámara Minera de Jujuy para promover un desarrollo minero sostenible, con la necesaria articulación estratégica entre las empresas, los gobiernos y las comunidades. Así lo reafirmó también el gerente ejecutivo de de litio de la empresa anfitriona, Diego Rellán.
La inauguración fue acompañada por el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el vicegobernador Alberto Bernis, quienes expresaron su respaldo a la industria minera como un motor de crecimiento económico en la región. Además, participaron el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, legisladores, ministros y empresarios que ven en la minería una fuente de empleo, innovación y desarrollo sostenible.
El litio, conocido como "el oro blanco", se ha convertido en uno de los principales recursos estratégicos de Argentina, con Jujuy a la vanguardia de la producción mundial. Empresas como Lition Energy buscan no solo aprovechar la creciente demanda global, sino también hacerlo de manera responsable, implementando prácticas que respeten el entorno natural y promuevan el bienestar de las comunidades.
En este marco, la Cámara Minera de Jujuy se consolida como un actor clave para la articulación de las políticas públicas y el sector privado, con el objetivo de posicionar a la provincia en el centro del desarrollo minero del país.
Esta inauguración es un paso más en la consolidación de Jujuy como un polo minero de relevancia internacional, y refleja el creciente interés de empresas y gobiernos en potenciar el potencial de los recursos naturales del extremo norte argentino.
SOBRE LITION ENERGY
Somos una compañía argentina dedicada a la exploración y producción de litio con el compromiso de contribuir al desarrollo y calidad de vida de las personas, valiéndonos de conocimiento, responsabilidad y tecnología de vanguardia para lograr nuestro objetivo de modo sostenible.
Promovemos una cultura organizacional diversa e inclusiva en un ambiente de trabajo sano y seguro, cuidando el bienestar de nuestros colaboradores.
Asimismo, es fundamental para nosotros mantener un manejo consciente del medio ambiente, optimizando nuestras operaciones para preservar los recursos naturales de manera responsable.
El litio está cobrando un rol muy importante en la descarbonización de la matriz energética del planeta. Nuestra convicción es contribuir a la transición energética expandiendo la exploración de litio de forma sostenible y, de esta manera, contribuir al desarrollo humano e innovar a través del pensamiento ágil.
La seguridad es un valor fundamental para nuestra compañía, como así también un eje central en nuestras operaciones. Trabajamos bajo estrictos parámetros de seguridad para que los incidentes no sucedan. Contamos con los más altos estándares de equipamiento y modos de actuación, fomentando las prácticas responsables.
Colaboramos activamente con las comunidades de influencia directa a nuestra operación, comprendiendo las necesidades y oportunidades locales y accionando a través de distintas iniciativas sociales.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.