
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este evento reunirá a líderes de la industria, representantes gubernamentales, reguladores, empresas mineras y energéticas, así como inversores y proveedores de servicios.
Argentina14/10/2024Este evento, ahora consolidado como la plataforma de referencia para el sector del litio en América Latina, reunirá a líderes de la industria, representantes gubernamentales, reguladores, empresas mineras y energéticas, así como inversores y proveedores de servicios. Su objetivo es fomentar la innovación, la colaboración y nuevas oportunidades de negocio en el creciente mercado del litio.
Un Momento Clave para el Litio en Argentina
Argentina sigue captando la atención global, destacándose como líder en la atracción de inversiones y el aumento de la capacidad de producción de litio. Este evento llega en un momento crucial, con el país bien posicionado para convertirse en uno de los mayores productores mundiales de litio, lo que le permite jugar un papel fundamental en el mercado internacional.
Perspectivas Estratégicas
Durante el evento, se explorará cómo las políticas visionarias de Argentina están creando un entorno regulatorio favorable, lo que impulsa al país hacia el liderazgo mundial en la producción de litio.
Oportunidades de Inversión
Proyectos estratégicos como Cauchari-Olaroz y Salar del Hombre Muerto serán destacados como puntos clave para satisfacer la creciente demanda mundial de litio, abriendo oportunidades significativas para los inversores.
Innovación Tecnológica
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar avances tecnológicos como la Extracción Directa de Litio (DLE) y las tecnologías de automatización, que están optimizando la eficiencia de la producción y desbloqueando nuevas posibilidades en el triángulo del litio de Argentina.
Ponentes Confirmados
El Argentina & LATAM Lithium Summit contará con la participación de importantes líderes del sector público y privado. Entre los ponentes destacados se incluyen:
Estos líderes compartirán sus perspectivas sobre las políticas mineras, la sostenibilidad y los avances tecnológicos que están impulsando la industria del litio en Argentina.
No Pierda la Oportunidad
Este evento representa una oportunidad única para aquellos interesados en participar activamente en el futuro de la energía limpia y en el desarrollo del mercado del litio en América Latina. Para más información y registro, visite el sitio web oficial del evento.
Para más información sobre el evento, por favor contacte a: [email protected]
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.