








Seminario Internacional de Litio: Sáenz resaltó el papel clave del litio en la transición energética
El Gobernador de Salta participó en el 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se desarrolla en la provincia de Jujuy hasta mañana. En su intervención, Sáenz enfatizó la relevancia del litio como recurso clave en la transición energética global.
Salta09/10/2024
Salta Mining
















El Gobernador de Salta participó en el 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se desarrolla en la provincia de Jujuy hasta mañana. En su intervención, Sáenz enfatizó la relevancia del litio como recurso clave en la transición energética global.






El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó del 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se lleva a cabo desde hoy y concluye mañana en la Provincia de Jujuy. Durante su intervención, Sáenz destacó la importancia del litio como un recurso clave en la transición energética global y resaltó la colaboración entre Salta, Jujuy y Catamarca.
“Este esfuerzo conjunto busca maximizar los beneficios económicos y sociales de la minería del litio, asegurando el desarrollo sostenible y el respeto por las comunidades locales”, indicó el Gobernador.
Durante su alocución Gustavo Sáenz afirmó que hace unos años “cuando empezamos con la creación de la Mesa del Litio, la cual hoy presido, decíamos que lo importante es tres gobernadores de diferentes partidos se pongan de acuerdo en trabajar de manera conjunta”, y agregó que esos resultados solo se logran de una sola forma: “sin mezquindades, sin egoísmo y sobre todo pensando que nuestro pueblo tiene las mismas necesidades”.
“Hoy la fuerza del sector minero vuelve a congregarnos para dialogar y trabajar en cooperación para el desarrollo de la minería a nivel global, todos reconocemos la oportunidad única que nos ofrecen y en particular el litio, para avanzar con pasos firmes hacia un futuro con más desarrollo y sostenibilidad”, sostuvo el mandatario salteño.
Además agregó que el litio, es un motor que impulsa la innovación y la sostenibilidad en el fututo. “Salta ha sido históricamente una provincia rica en recursos naturales y hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con una minería moderna, sustentable y transparente”.
Sáenz reafirmó que Salta avanzó
significativamente en la modernización del sector minero implementando sistemas de gestión que no solo aumentan la eficiencia y transparencia sino también garantizan el control ambiental de las operaciones, un aspecto esencial para el desarrollo sostenible.
Sobre el tema el Gobernador subrayó que “en nuestra provincia hemos adoptado un enfoque proactivo hacia la minería sostenible estableciendo regulaciones claras que no solo protegen nuestro entorno, sino que también generan confianza entre los inversionistas y nuestras comunidades”. “Nos hemos comprometido en crear un ecosistema donde todos los actores se beneficien equitativamente, la inclusión es un principio fundamental en nuestra visión”.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio
Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










