
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El litio recupera fuerza y Río Tinto se posiciona como líder global en productos para la transición energética.
Mundo09/10/2024En las últimas semanas se venía hablando de la posible adquisición de Arcadium Lithium, por parte de Río Tinto. A nivel general se esperaba que las negociaciones se extendieran en el tiempo. Sin embargo, al poco de trascender la noticia, se confirmó la operación, que da un nuevo impulso al mercado del litio.
Rio Tinto y Arcadium Lithium anunciaron hoy un acuerdo definitivo por el cual Rio Tinto adquirirá en aproximadamente $6.7 mil millones. La Transacción incorporará el negocio complementario de litio de clase mundial de Arcadium al portafolio de la multinacional, estableciendo un líder global en productos para la transición energética, que abarca desde aluminio y cobre hasta mineral de hierro de alta calidad y litio.
De esta manera Rio Tinto se posicionará como líder global en productos para la transición energética, que alcanza al aluminio, cobre, minerales de hierro de alta calidad y litio.
El acuerdo fue anunciado por las propias empresas. La operación sería en efectivo por 5.85 dólares por acción, lo que representa una prima del 90% sobre el precio de cierre de Arcadium de 3.08 dólares por acción el 4 de octubre, una prima del 39% sobre el precio promedio ponderado por volumen (VWAP) de Arcadium desde su creación el 4 de enero de 2024, y valora el capital diluido de Arcadium en aproximadamente 6.700 millones de dólares.
Arcadium es un productor global de productos químicos de litio en rápido crecimiento y verticalmente integrado, con una base de activos de operaciones de larga vida útil y bajo costo, además de proyectos de crecimiento. Tiene capacidades líderes en la fabricación de productos químicos de litio y procesos de extracción, incluidos la minería de roca dura, la extracción convencional de salmuera y la extracción directa de litio.
La capacidad actual de producción anual de litio de Arcadium, en una variedad de productos como hidróxido de litio y carbonato de litio, es de 75,000 toneladas equivalentes de carbonato de litio2, con planes de expansión para más que duplicar esta capacidad para fines de 20283. Las operaciones globales de Arcadium, que comprenden aproximadamente 2,400 empleados, incluyen instalaciones y proyectos en Argentina, Australia, Canadá, China, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos.
El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo: “La adquisición de Arcadium Lithium es un paso significativo en la estrategia a largo plazo de Rio Tinto, creando un negocio de litio de clase mundial junto con nuestras operaciones líderes en aluminio y cobre, para suministrar los materiales necesarios para la transición energética. Arcadium es un negocio sobresaliente en la actualidad, y aportaremos nuestra escala, capacidades de desarrollo y fortaleza financiera para realizar el pleno potencial de su cartera de primera categoría. Esta es una expansión anticíclica alineada con nuestro marco disciplinado de asignación de capital, aumentando nuestra exposición a un mercado atractivo y de alto crecimiento en el momento adecuado del ciclo".
Luego, agregó: “Esperamos continuar contribuyendo a los países y comunidades donde opera Arcadium Lithium, aprovechando la sólida presencia que ya tenemos en estas regiones. Nuestro equipo tiene una profunda convicción en el valor a largo plazo que la combinación de nuestras ofertas aportará a todas las partes interesadas”.
Por su parte, el CEO de Arcadium Lithium, Paul Graves, comentó: “Estamos seguros de que es una oferta en efectivo convincente que refleja un valor justo y completo a largo plazo para nuestro negocio, y reduce el riesgo para los accionistas frente a la ejecución de nuestra cartera de desarrollo y la volatilidad del mercado. Arcadium Lithium es un productor global líder de litio con la oferta más amplia de productos químicos de litio y una red de fabricación de clase mundial, respaldada por una amplia cartera tecnológica y experiencia. El acuerdo con Rio Tinto demuestra el valor de lo que hemos construido a lo largo de muchos años y sus empresas predecesoras, y estamos emocionados de que esta transacción nos brinde la oportunidad de acelerar y expandir nuestra estrategia, en beneficio de nuestros clientes, empleados y las comunidades en las que operamos".
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
ProChile activó una estrategia de internacionalización orientada a posicionar a sus proveedores mineros en los grandes polos de desarrollo del continente.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.