
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
El 3rd Argentina & Latam Lithium Summit es el punto de encuentro definitivo para aquellos que quieran establecer alianzas estratégicas en el sector y formar parte del boom del litio en la región.
Media Partner08/10/2024Con más de 1.500 millones de dólares en inversiones en proyectos de litio sólo en el último año y un mayor crecimiento previsto para 2025, ahora es el momento perfecto para que las empresas de EPC, construcción, tecnología, logística y consultoría ambiental amplíen su presencia en Argentina. El 3rd Argentina & Latam Lithium Summit es el punto de encuentro definitivo para aquellos que quieran establecer alianzas estratégicas en el sector y formar parte del boom del litio en la región.
¿Qué ganará asistiendo al evento?
Conecte con los líderes y responsables de la toma de decisiones más influyentes.
El 3rd Argentina & LATAM Lithium Summit es su oportunidad de interactuar directamente con los principales responsables de la toma de decisiones de los sectores público y privado. Este es el espacio donde los líderes comparten visiones, proyectos innovadores y donde se forman nuevas alianzas estratégicas que impulsan la inversión
Explore los proyectos más innovadores y las asociaciones estratégicas
Desde proyectos de extracción de litio hasta iniciativas de almacenamiento de energía a gran escala, este evento no es sólo de discusión, sino también de acción. Empresas de Argentina, Chile, Brasil, EE.UU., Canadá, Alemania y China estarán presentes, proporcionando una visión global de las oportunidades de inversión y desarrollo en proyectos de alto impacto, como el Proyecto Centenario-Ratones de Eramine South America o la Planta de Carbonato de Litio de YPF en Jujuy.
No pierda la oportunidad de ser parte del 3er Argentina & LATAM Lithium Summit y posicione su empresa en uno de los mercados más dinámicos y prometedores del mundo. Para más información ingrese al siguiente link.
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.