
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Hoy, al menos dos camiones se hundieron en una curva de un tramo no pavimentado de la ruta nacional 51. Uno donde comienza la cuesta, cerca de Chorrillos y el otro en la zona conocida como Alto Chorrillo.
Salta05/10/2024Un camión que transportaba un cointainer hacia a un proyecto minero de litio, quedó atascado en una curva e la ruta nacional 51, en cercanías de Chorrillos (km 170). Uno de los ejes traseros se hundió en la traza de la ruta nacional 51, quedando el vehículo cruzado sobre la calzada.
La situación generó grandes inconvenientes para circular por la zona. Si bien otros vehículos de gran porte intentaron sacarlo de allí, los esfuerzos fueron inútiles.
Según información a la que tuvo acceso Salta Mining, se encontraban esperando el arribo de maquinaria de Vialidad para sacarlo de allí. Algunos camioneros -según se supo- tomaron la decisión de continuar camino por Abra del Gallo.
Pocas horas antes, una situación similar se produjo en la zona conocida como Alto Chorrillo (km 180), aunque en dicha oportunidad el camión pudo ser liberado rápidamente.
El intenso tránsito por los caminos y rutas de la Puna ha generado este año una serie de accidentes viales, que dispararon un alerta. Las autoridades y las compañías estudian la forma de poner en marcha medidas y protocolos que ayuden a mitigar estas situaciones, que afectan no solo a la actividad minera, sino también al turismo y a la vida cotidiana de las comunidades locales.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”