






Caprosemitp celebra 9 años impulsando a los proveedores mineros de la Puna
Uno de los hechos más importantes fue su participación activa en la promoción de la Ley Provincial 8164, que estableció un marco normativo clave para los pequeños proveedores mineros en la provincia.
Corredor Minero05/10/2024

















Hoy, 5 de octubre, se conmemora el noveno aniversario de la creación de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp), una cámara PYME que agrupa a pequeños proveedores mineros de pueblos originarios de la Puna. Fundada en 2015, esta organización ha jugado un papel crucial en el desarrollo económico de la región, promoviendo prácticas sostenibles y fomentando la cooperación entre empresas locales.






Con 70 socios activos, Caprosemitp ha sido un faro de unidad y colaboración. “¡A nuestros 70 socios, la fuerza que nos impulsa a seguir adelante, unidos en esta hermandad! Como cámara PYME de pueblos originarios de la Puna Argentina, nuestra misión es construir un futuro más próspero para todos. ¡Unámonos para fortalecer el desarrollo de los pequeños proveedores mineros, promover prácticas sostenibles y construir un futuro más brillante para la Puna, guiados por esta hermandad que nos unen tenemos mucho por aprender todavía!”, expresaron desde la comisión directiva a Salta Mining.
Para la entidad, este aniversario no solo es un momento para celebrar el crecimiento y los logros obtenidos, sino también para redoblar los esfuerzos en la construcción de un futuro más próspero para las comunidades de la Puna.
La misión de la cámara ha sido clara desde su creación: fortalecer el desarrollo de los pequeños proveedores mineros, con un enfoque en la sustentabilidad y el respeto por los valores de los pueblos originarios. A través de alianzas estratégicas y el impulso de prácticas responsables en la industria minera, Caprosemitp ha logrado posicionarse como un actor clave en la cadena de valor de este sector en el noroeste argentino.
“Todavía tenemos mucho por aprender, pero estamos guiados por esta hermandad que nos une”, afirmaron desde la comisión. El agradecimiento fue extensivo a todas las personas e instituciones que han apoyado a la cámara en su camino, subrayando el esfuerzo conjunto que ha hecho posible estos nueve años de progreso.
Caprosemitp mira al futuro con optimismo, convencidos de que el desarrollo sostenible y la colaboración son las claves para un crecimiento sólido en la región, siempre con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de las comunidades de la Puna.
Uno de los hechos más importantes en la trayectoria de Caprosemitp ha sido su participación activa en la promoción de la Ley Provincial 8164, que estableció un marco normativo clave para los pequeños proveedores mineros en la provincia. Esta legislación fue un paso fundamental para garantizar la inclusión y protección de las pequeñas y medianas empresas vinculadas a la industria minera, especialmente aquellas lideradas por comunidades originarias. “Fuimos uno de los impulsores de esta ley, y es un orgullo haber contribuido a su creación y aprobación. Además, logramos reconocer a la Puna como el primer anillo de proveedores. A eso lo presentamos nosotros”, destacaron desde la comisión directiva.
La historia detrás de la 8164 remonta a 2016, cuando el referente de Caprosemitp, Luis Vacazur y César Córdoba (diputado con mandato cumplido), llevaron adelante intensas gestiones para lograr su sanción. Su tarea incluyó convencer al entonces presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Manuel Santiago Godoy, de la necesidad de una ley que apoyara a los pequeños proveedores mineros de la Puna. Gracias a su esfuerzo conjunto, la ley fue aprobada, marcando un antes y un después en el desarrollo de la industria local, garantizando oportunidades más equitativas para los emprendedores de la región.






Exitosa primera feria para fortalecer el vínculo entre la minería y la comunidad en Tolar Grande
Organizada por la Municipalidad de Tolar Grande, la Comunidad Kolla y la empresa Mansfield Minera, el evento reunió por primera vez, a los actores vinculados al desarrollo de la actividad minera.

Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.

Más de 380 alumnos de San Antonio de los Cobres celebraron la Pachamama
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.

Laura Casimiro: "Quiero que las empresas caminen junto a nosotros, si ellos crecen, nosotros crecemos"
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

Profesional salteña representa a la salud minera en webinar internacional
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.











Antofagasta: un voraz incendio en la mina Lomas Bayas, operada de Glencore, sacude el mercado de cobre en Chile
Chile01/10/2025El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.

Acuerdo clave entre la Provincia, la UNJu y JEMSE para potenciar la capacitación minera
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.

NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.

Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

Ganfeng Lithium Latam se suma al Sello SEI y refuerza su compromiso con la igualdad laboral
La minera firmó el acta compromiso para promover espacios de trabajo seguros, inclusivos y libres de violencia, junto a organismos públicos y privados del sector.

Jujuy abre el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio con presencia internacional
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.

La mina Lindero consolida producción y logra el mejor resultado trimestral de oro en lo que va de 2025
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.

Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

Potasio y Litio de Argentina buscará adherir al RIGI para empezar la construcción de su proyecto en la Puna
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.

