
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
Baltazar Sánchez, con una visión sustentable, posiciona a Ergy como líder en el sector, ofreciendo soluciones renovables para diversos ámbitos.
Sustentable14/06/2023Ergy, un emprendimiento salteño de soluciones energéticas, ha estado dejando su huella en el mundo de la energía desde su creación en 2015 por Baltazar Sánchez, un visionario en el campo. Con una sólida experiencia de 17 años a nivel global, Baltazar ha liderado proyectos invernales de gran escala que han requerido altas capacidades energéticas y un enfoque sostenible.
Impulsado por su pasión por el sector renovable, Baltazar ha llevado sus conocimientos a Ergy, convirtiéndolo en un referente en soluciones energéticas. La empresa se especializa en proyectos de parques solares, generación fotovoltaica, bombeo solar, termosolar e iluminación solar, así como en sistemas de climatización de hogares, piletas, paneles solares y termotanques solares.
Baltazar, después de acumular una amplia experiencia, decidió regresar a Salta para poner en práctica mis conocimientos y contribuir al desarrollo local. Con una mentalidad joven y dinámica, Ergy está abierto a proyectos de diversa escala, desde iniciativas familiares hasta grandes industrias y campamentos mineros. Su enfoque se centra en adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo soluciones a medida.
Con un enfoque en el desarrollo local, Ergy se enorgullece de emplear a la mano de obra salteña. El equipo de la empresa está conformado por 12 trabajadores, tanto en el ámbito comercial como técnico, incluyendo ingenieros altamente capacitados. Además, para cada proyecto, Ergy prioriza la contratación de mano de obra local, reconociendo el talento y la experiencia de los trabajadores en su propio entorno.
Con su compromiso con el desarrollo sostenible y su enfoque en soluciones energéticas renovables, Ergy se posiciona como un líder en el sector, impulsando la revolución energética en Salta y más allá.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.