
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Se espera que el proyecto Solario descubra depósitos de cobre en sedimentos en el cinturón calcáreo del centro salteño.
Salta13/06/2023Latin Metals Inc, una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, celebró un acuerdo con Geoterra SRL en virtud del cual Latin Metals adquirió de Geoterra (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals) una participación del 100% en el Proyecto de Cobre Solario.
Se espera que el proyecto Solario en la provincia de Salta, descubra depósitos de cobre en sedimentos en el cinturón calcáreo del centro de Salta.
Esta adquisición estratégica fortalece aún más a Latin Metals como pionera en la exploración de cobre sedimentario en el noroeste de Argentina.
Aspectos destacados del proyecto Solario
Adquisición de Solario: Latin Metals ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, que cubre una gran área de 170.000 hectáreas en Salta. La adquisición amplía significativamente la huella de exploración de cobre de la compañía en sedimentos regionales.
Potencial de exploración: El proyecto Solario está ubicado en la franja calcárea del centro de Salta y tiene un potencial significativo para los yacimientos de cobre. El muestreo exploratorio inicial en el cercano proyecto Mirador (también propiedad de Latin Metals) ha mostrado una ley de mineralización prometedora de 2,4% de cobre, lo que proporciona una prueba de concepto para el tipo de mineralización.
Área poco explorada:
Latin Metals reconoce un potencial de exploración sin explotar en la región central de Salta Rift. La caliza y las características geológicas de esta zona son similares a las que se encuentran en los depósitos sedimentarios de cobre de todo el mundo. El enfoque de la compañía en la región está en línea con su estrategia para desbloquear el importante potencial de mineralización de cobre en estas áreas poco exploradas.
Programa de exploración: Latin Metals planea iniciar un programa integral de muestreo de sedimentos regionales a gran escala que cubre los proyectos Mirador y Solario. El propósito del plan es priorizar los objetivos de investigación futuros y resaltar las áreas más prometedoras.
Los métodos de exploración de la compañía, incluidas las evaluaciones geoquímicas, permiten la identificación efectiva de áreas de alto potencial.
“COMO PIONERA EN LA EXPLORACIÓN DE COBRE ALOJADA EN SEDIMENTOS EN EL NOROESTE DE ARGENTINA, LATIN METALS SE COMPROMETE A DESBLOQUEAR EL POTENCIAL SIN EXPLOTAR DE ESTA REGIÓN. LA EXPLORACIÓN PLANIFICADA SERÁ LA PRIMERA EXPLORACIÓN MODERNA DIRIGIDA AL DESCUBRIMIENTO DE MINERALIZACIÓN DE COBRE ALOJADA EN SEDIMENTOS A GRAN ESCALA EN ESTA PARTE DE AMÉRICA DEL SUR”, DIJO KEITH HENDERSON, DIRECTOR EJECUTIVO DE LATIN METALS.
Fuente: www.latam-mining.com
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.