
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Andrew Roy, presidente Worley Latam, destacó el potencial de la minería y las posibilidades de crecimiento que tiene el país.
Argentina13/06/2023Los principales actores de la minería se reunieron en el predio de La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para analizar un panorama de la actividad. Durante tres días, Arminera ofreció conferencias, exposiciones y debates donde la macroeconomía estuvo en el centro de la escena.
En diálogo con +e en LMPlay, Andrew Roy, presidente de Worley Latam, destacó la cumbre minera y ponderó el rol de las empresas. "Esta exhibición minera está muy bien y cuenta con bastante gente. Me ha impresionado mucho", subrayó.
Asimismo, Roy realizó un balance de la nueva edición de la Arminera. "Es increíble la cantidad de gente, el volumen y el interés que tienen las personas en el desarrollo de minería. Además, hay tantas empresas locales en Argentina que tienen la forma de desarrollar e invertir en el mercado", aseveró.
El presidente de Worley Latam aseguró que el potencial energético pone a Argentina en lugar interesante a nivel mundial. "Hoy en día, la transición energética requiere litio, cobre, níquel, plata. Esos minerales obviamente son clave en la transición energética. También está el gas y la industria agrícola que es importante para el mundo en términos de comida. Argentina tiene todo eso", destacó. Y agregó: "yo soy bastante optimista".
La búsqueda de personal ha llevado a la compañía a realizar distintas capacitaciones en Argentina, Canadá, Estados Unidos, Australia, Colombia, Chile y Perú. "Estamos invirtiendo mucho con la esperanza que crezca el mercado de la minería en Argentina y el mercado de litio, que es uno de los que más ha crecido en los últimos años", ponderó Roy.
Fuente: mase.lmneuquen.com/
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.