
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se espera que el proyecto Solario descubra depósitos de cobre en sedimentos en el cinturón calcáreo del centro salteño.
Salta13/06/2023Latin Metals Inc, una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, celebró un acuerdo con Geoterra SRL en virtud del cual Latin Metals adquirió de Geoterra (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals) una participación del 100% en el Proyecto de Cobre Solario.
Se espera que el proyecto Solario en la provincia de Salta, descubra depósitos de cobre en sedimentos en el cinturón calcáreo del centro de Salta.
Esta adquisición estratégica fortalece aún más a Latin Metals como pionera en la exploración de cobre sedimentario en el noroeste de Argentina.
Aspectos destacados del proyecto Solario
Adquisición de Solario: Latin Metals ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, que cubre una gran área de 170.000 hectáreas en Salta. La adquisición amplía significativamente la huella de exploración de cobre de la compañía en sedimentos regionales.
Potencial de exploración: El proyecto Solario está ubicado en la franja calcárea del centro de Salta y tiene un potencial significativo para los yacimientos de cobre. El muestreo exploratorio inicial en el cercano proyecto Mirador (también propiedad de Latin Metals) ha mostrado una ley de mineralización prometedora de 2,4% de cobre, lo que proporciona una prueba de concepto para el tipo de mineralización.
Área poco explorada:
Latin Metals reconoce un potencial de exploración sin explotar en la región central de Salta Rift. La caliza y las características geológicas de esta zona son similares a las que se encuentran en los depósitos sedimentarios de cobre de todo el mundo. El enfoque de la compañía en la región está en línea con su estrategia para desbloquear el importante potencial de mineralización de cobre en estas áreas poco exploradas.
Programa de exploración: Latin Metals planea iniciar un programa integral de muestreo de sedimentos regionales a gran escala que cubre los proyectos Mirador y Solario. El propósito del plan es priorizar los objetivos de investigación futuros y resaltar las áreas más prometedoras.
Los métodos de exploración de la compañía, incluidas las evaluaciones geoquímicas, permiten la identificación efectiva de áreas de alto potencial.
“COMO PIONERA EN LA EXPLORACIÓN DE COBRE ALOJADA EN SEDIMENTOS EN EL NOROESTE DE ARGENTINA, LATIN METALS SE COMPROMETE A DESBLOQUEAR EL POTENCIAL SIN EXPLOTAR DE ESTA REGIÓN. LA EXPLORACIÓN PLANIFICADA SERÁ LA PRIMERA EXPLORACIÓN MODERNA DIRIGIDA AL DESCUBRIMIENTO DE MINERALIZACIÓN DE COBRE ALOJADA EN SEDIMENTOS A GRAN ESCALA EN ESTA PARTE DE AMÉRICA DEL SUR”, DIJO KEITH HENDERSON, DIRECTOR EJECUTIVO DE LATIN METALS.
Fuente: www.latam-mining.com
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.