
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Se espera que el proyecto Solario descubra depósitos de cobre en sedimentos en el cinturón calcáreo del centro salteño.
Salta13/06/2023Latin Metals Inc, una empresa líder en exploración de minerales en América del Sur, celebró un acuerdo con Geoterra SRL en virtud del cual Latin Metals adquirió de Geoterra (a través de una subsidiaria indirecta de Latin Metals) una participación del 100% en el Proyecto de Cobre Solario.
Se espera que el proyecto Solario en la provincia de Salta, descubra depósitos de cobre en sedimentos en el cinturón calcáreo del centro de Salta.
Esta adquisición estratégica fortalece aún más a Latin Metals como pionera en la exploración de cobre sedimentario en el noroeste de Argentina.
Aspectos destacados del proyecto Solario
Adquisición de Solario: Latin Metals ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre Solario, que cubre una gran área de 170.000 hectáreas en Salta. La adquisición amplía significativamente la huella de exploración de cobre de la compañía en sedimentos regionales.
Potencial de exploración: El proyecto Solario está ubicado en la franja calcárea del centro de Salta y tiene un potencial significativo para los yacimientos de cobre. El muestreo exploratorio inicial en el cercano proyecto Mirador (también propiedad de Latin Metals) ha mostrado una ley de mineralización prometedora de 2,4% de cobre, lo que proporciona una prueba de concepto para el tipo de mineralización.
Área poco explorada:
Latin Metals reconoce un potencial de exploración sin explotar en la región central de Salta Rift. La caliza y las características geológicas de esta zona son similares a las que se encuentran en los depósitos sedimentarios de cobre de todo el mundo. El enfoque de la compañía en la región está en línea con su estrategia para desbloquear el importante potencial de mineralización de cobre en estas áreas poco exploradas.
Programa de exploración: Latin Metals planea iniciar un programa integral de muestreo de sedimentos regionales a gran escala que cubre los proyectos Mirador y Solario. El propósito del plan es priorizar los objetivos de investigación futuros y resaltar las áreas más prometedoras.
Los métodos de exploración de la compañía, incluidas las evaluaciones geoquímicas, permiten la identificación efectiva de áreas de alto potencial.
“COMO PIONERA EN LA EXPLORACIÓN DE COBRE ALOJADA EN SEDIMENTOS EN EL NOROESTE DE ARGENTINA, LATIN METALS SE COMPROMETE A DESBLOQUEAR EL POTENCIAL SIN EXPLOTAR DE ESTA REGIÓN. LA EXPLORACIÓN PLANIFICADA SERÁ LA PRIMERA EXPLORACIÓN MODERNA DIRIGIDA AL DESCUBRIMIENTO DE MINERALIZACIÓN DE COBRE ALOJADA EN SEDIMENTOS A GRAN ESCALA EN ESTA PARTE DE AMÉRICA DEL SUR”, DIJO KEITH HENDERSON, DIRECTOR EJECUTIVO DE LATIN METALS.
Fuente: www.latam-mining.com
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.