
Catamarca y Japón refuerzan lazos estratégicos para impulsar el desarrollo minero y tecnológico
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
El mandatario participa hoy en Inglaterra del “Argentina Day”, desarrollada en el marco de la “London Metal Exchange Week 2024” (LME Week).
Catamarca04/10/2024El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al resto de los integrantes de la que viajó a Londres, participó hoy de la jornada “Argentina Day”, desarrollada en el marco de la “London Metal Exchange Week 2024” (LME Week), uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel global.
Raúl compartió panel de exposición con los gobernadores provinciales que conforman la Mesa del Cobre: Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), y también estuvo presente el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En la oportunidad, los mandatarios expusieron sobre las posibilidades de inversión que cuenta nuestro país y la región en la industria del cobre ante más de 150 empresarios de la Bolsa de Metales de Londres y ejecutivos de destacadas empresas mineras.
Además, el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, presentó un análisis del panorama macroeconómico argentino, mientras que el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, disertó detallando el potencial minero del país, con la difusión de los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El evento fue organizado por la Embajada Argentina en Londres en colaboración con la Embajada Británica en Argentina, y tuvo como objetivo promocionar las oportunidades de inversión en el país, particularmente en el sector minero.
En el marco de otras actividades, el gobernador Raúl Jalil y sus pares se reunieron con importantes referentes de la industria minera global, como Máximo Pacheco, representante de la empresa chilena CODELCO, la principal productora de cobre del mundo, y ejecutivos de la firma australiana BHP, con quienes dialogaron sobre las futuras inversiones en Argentina. Asimismo, mantuvieron un encuentro con representantes de AngloAmerican plc, una de las principales compañías mineras con sede en Londres.
Prensa Gob. Catamarca
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.