
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El mandatario participa hoy en Inglaterra del “Argentina Day”, desarrollada en el marco de la “London Metal Exchange Week 2024” (LME Week).
Catamarca04/10/2024
















El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto al resto de los integrantes de la que viajó a Londres, participó hoy de la jornada “Argentina Day”, desarrollada en el marco de la “London Metal Exchange Week 2024” (LME Week), uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel global.






Raúl compartió panel de exposición con los gobernadores provinciales que conforman la Mesa del Cobre: Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), y también estuvo presente el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En la oportunidad, los mandatarios expusieron sobre las posibilidades de inversión que cuenta nuestro país y la región en la industria del cobre ante más de 150 empresarios de la Bolsa de Metales de Londres y ejecutivos de destacadas empresas mineras.
Además, el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, presentó un análisis del panorama macroeconómico argentino, mientras que el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, disertó detallando el potencial minero del país, con la difusión de los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El evento fue organizado por la Embajada Argentina en Londres en colaboración con la Embajada Británica en Argentina, y tuvo como objetivo promocionar las oportunidades de inversión en el país, particularmente en el sector minero.
En el marco de otras actividades, el gobernador Raúl Jalil y sus pares se reunieron con importantes referentes de la industria minera global, como Máximo Pacheco, representante de la empresa chilena CODELCO, la principal productora de cobre del mundo, y ejecutivos de la firma australiana BHP, con quienes dialogaron sobre las futuras inversiones en Argentina. Asimismo, mantuvieron un encuentro con representantes de AngloAmerican plc, una de las principales compañías mineras con sede en Londres.
Prensa Gob. Catamarca





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.



