
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Participaron funcionarios del Gobierno provincial, miembros de la comunidad y representantes de 14 empresas mineras.
Salta26/09/2024De acuerdo a lo estipulado por la resolución 235/18, la Secretaría de Minería y Energía presidió una nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social Minero en Tolar Grande con la participación activa de integrantes de la comunidad y representantes de 14 empresas mineras.
En el encuentro se trataron temas relacionados con la contratación de mano de obra local, el fortalecimiento de proveedores y aspectos sanitarios y de defensa civil y seguridad vial.
Durante el encuentro, la comunidad asumió el compromiso de enviar un listado de proveedores locales, facilitando la vinculación con las empresas mineras.
Las empresas, por su parte, se comprometieron a entregar informes actualizados sobre sus acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) y asegurar la participación de representantes de los proveedores en las mesas sociales.
En la reunión, la comunidad solicitó la incorporación de una ambulancia de mayor complejidad y profesionales de salud. Asimismo, se pidió reforzar las medidas de seguridad vial, junto con el control de seguridad e higiene laboral en los proyectos.
En ese sentido, las autoridades presentes se comprometieron en dar seguimiento a los compromisos asumidos, asegurando el desarrollo sostenible de Tolar Grande y la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
La mesa estuvo presidida por la directora general de Minería Paula Marinaro, y el intendente de Tolar Grande Sergio Villanueva.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.