
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
En los próximos días, se llevará a cabo en Salta un encuentro científico-técnico y una inspección conjunta del Proyecto Taca Taca. Diversas áreas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, junto al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), evaluarán el Estudio de Impacto Ambiental y Social y realizarán tareas de fiscalización.
Salta24/09/2024En una reunión celebrada en Casa de Gobierno y encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al director de Operaciones de First Quantum Minerals, Matt Pascal, y Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de la empresa, se conversó sobre el plan de trabajo para la primera fase del Proyecto Taca Taca.
El encuentro tuvo como objetivo coordinar las acciones técnicas que el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y las diversas áreas provinciales, como Ambiente, Recursos Hídricos y Minería, llevarán a cabo la próxima semana. Estas actividades multidisciplinarias incluyen reuniones técnicas e inspecciones del proyecto, centradas en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y Social, así como en tareas de fiscalización y monitoreo de las tres fases del proyecto.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, subrayó la importancia de este enfoque integral, señalando que la participación del SEGEMAR será crucial para garantizar una evaluación técnica rigurosa.
Las actividades culminarán con una visita técnica al sitio del Proyecto Taca Taca por parte de una delegación del SEGEMAR, acompañada por los equipos de Ambiente, Recursos Hídricos y Minería, lo que permitirá validar en terreno los aspectos previamente abordados en las reuniones. Esta inspección in situ será central para confirmar los avances del proyecto.
En este marco, el director de Operaciones de First Quantum Minerals, Matt Pascal, afirmó que "Salta no será la misma cuando entre en marcha Taca Taca", destacando el impacto que tendrá en la cadena de proveedores y en el desarrollo económico de la región.
Por su parte, Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas, detalló la hoja de ruta del proyecto, incluyendo la infraestructura logística aérea, eléctrica y vial, así como las negociaciones con Belgrano Cargas y Ferronor para la exportación a través del Puerto de Mejillones.
Es importante señalar que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha resultado ser el motor clave para impulsar proyectos como Taca Taca, facilitando inversiones y posibilitando el desarrollo de infraestructura esencial para su ejecución. Asimismo, se espera que promueva otras iniciativas de gran envergadura, contribuyendo positivamente al crecimiento económico local y al fortalecimiento del desarrollo productivo de la provincia.
Taca Taca
Con una inversión de más de USD 3.500 millones, el Proyecto Taca Taca abarca 2.500 hectáreas en el Departamento de Los Andes y se estima que generará más de 4.000 empleos indirectos durante su fase de construcción y 2.800 empleos directos en su fase operativa. Su ejecución, prevista para 2025, será fundamental para impulsar el Producto Bruto Interno (PBI) de Salta y consolidar a la provincia como un actor clave en el mercado global del cobre.
Prensa Gobierno
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.