






Coal India interesado en Argentina y Chile para el desarrollo de minerales críticos
El gobierno de Narendra Modi enumeró el año pasado 30 minerales, incluidos litio, níquel, titanio, vanadio y tungsteno, como críticos para impulsar la adopción de energía limpia.
Argentina24/09/2024

















Coal India busca minerales críticos en Argentina y se encuentra en conversaciones con funcionarios en Chile para obtener litio, dijo el miércoles el secretario federal de minería de India, V. L. Kantha Rao. India ha estado explorando formas de asegurar suministros de litio, un material crudo crítico utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos.






El gobierno del primer ministro Narendra Modi enumeró el año pasado 30 minerales, incluidos litio, níquel, titanio, vanadio y tungsteno, como críticos para impulsar la adopción de energía limpia. “Coal India y algunas otras empresas están mirando hacia Argentina,” dijo Rao a los periodistas al margen de una conferencia industrial.
En junio, Reuters informó que Coal India estaba explorando bloques de litio en Argentina junto con una empresa estadounidense para asegurar suministros del material para baterías como parte de los esfuerzos de India bajo la Asociación de Seguridad de Minerales (MSP) liderada por EE.UU.
India, uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero del mundo, ha estado buscando acuerdos en el extranjero para asegurar minerales clave en países ricos en recursos como Australia, Argentina y Chile. La firma estatal india Khanij Bidesh India Ltd (KABIL) está persiguiendo oportunidades en Australia para minerales críticos, dijo Rao, y agregó que KABIL también había obtenido permiso para exploración “no invasiva” en Argentina.
“KABIL ha obtenido cinco bloques y para tres bloques, tienen permiso para realizar exploración no invasiva,” afirmó. En enero, KABIL firmó un pacto de exploración de litio por 24 millones de dólares para cinco bloques en Argentina.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

RQ Soluciones Ópticas firmó un convenio con la UNSa para promover la inserción profesional de los estudiantes
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Catamarca: comunidades y MARA fortalecen el control ambiental en Andalgalá
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

