
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Esta colaboración no solo representa una oportunidad para visibilizar el congreso, sino también para consolidar el compromiso de la empresa con el desarrollo académico y la formación.
Media Partner14/09/2024Salta Mining ha sido anunciada como media partner oficial del XVI Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG) 2024, un evento clave para la formación de futuros profesionales de las Ciencias de la Tierra. Esta colaboración no solo representa una oportunidad para visibilizar el congreso, sino también para consolidar el compromiso de la empresa con el desarrollo académico y la formación de nuevos talentos en la industria geológica y minera.
Como media partner del evento, Salta Mining será responsable de la cobertura integral del congreso, promoviendo su difusión en medios especializados y plataformas digitales. La empresa jugará un papel fundamental en la amplificación del impacto del CADEG, asegurando que las actividades y los avances discutidos durante el congreso lleguen a una audiencia más amplia, tanto en el sector académico como en el profesional.
Esta colaboración refleja el compromiso de Salta Mining con el desarrollo del talento joven y el fortalecimiento de la relación entre la academia y la industria minera. En un contexto donde la minería juega un rol clave en la economía del país, resulta fundamental fomentar espacios que impulsen el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales, y el CADEG es el escenario ideal para ello.
El CADEG 2024 será un espacio donde los estudiantes podrán no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también conectar directamente con empresas del sector a través de la feria de empleabilidad. La feria permitirá que los estudiantes interactúen con empresas, conozcan sus demandas y oportunidades laborales, y entiendan de primera mano cuáles son las competencias clave que buscan los empleadores.
Salta Mining también apoyará la difusión de los talleres y conferencias, donde se discutirán temas críticos para el futuro de la geología y la minería en Argentina, incluyendo energías renovables, geología de hidrocarburos y minería sustentable. La empresa ve en estos espacios una oportunidad para contribuir a la formación integral de los estudiantes, promoviendo un conocimiento más profundo de los desafíos que enfrenta el sector y de las innovaciones que se están llevando a cabo.
Uno de los principales objetivos de Salta Mining como media partner es fomentar la interacción entre la academia y la industria, una relación clave para el crecimiento del sector geológico y minero en Argentina. El CADEG 2024 será un punto de encuentro entre futuros geólogos, académicos y profesionales del sector privado, generando un espacio donde se debatirán las tendencias y avances tecnológicos que están transformando la minería y las Ciencias de la Tierra.
Salta Mining, consciente de la importancia de estas relaciones, apuesta por fortalecer los vínculos entre los estudiantes y el sector privado, promoviendo la transmisión de conocimientos y el desarrollo de competencias que serán fundamentales para el futuro profesional de los asistentes al congreso. En este sentido, la empresa también planea realizar entrevistas durante las jornadas del congreso, dando voz a los protagonistas del evento y asegurando que las conclusiones y aprendizajes lleguen a un público más amplio.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de la minería, Salta Mining también aprovechará su rol de media partner para impulsar debates sobre minería sustentable y las prácticas que están redefiniendo el sector en Argentina. El CADEG será un espacio propicio para discutir cómo las nuevas generaciones de geólogos pueden contribuir a un desarrollo más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente, en consonancia con las demandas actuales de la sociedad y las políticas ambientales.
A través de su participación en el congreso, Salta Mining busca inspirar a los jóvenes geólogos a involucrarse en iniciativas que promuevan un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales, temas que estarán presentes en diversas charlas y paneles organizados durante el evento.
La alianza entre Salta Mining y el XVI Congreso Argentino de Estudiantes de Geología es una muestra clara del compromiso de la empresa con el futuro de la geología en Argentina. Como media partner, Salta Mining no solo aportará visibilidad y recursos al congreso, sino que también jugará un rol activo en la promoción del desarrollo académico, la innovación y la sostenibilidad dentro del sector minero. Este apoyo es clave para seguir fortaleciendo la relación entre la academia y la industria, y garantizar que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral​(PROYECTO XVI CADEG San …).
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
La convocatoria para una pasantía dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil o Electromecánica. La propuesta ofrece una asignación estímulo de $735.000 y la oportunidad de integrarse a un equipo técnico de alto nivel.
Entre las carreras convocadas se encuentran: Geología, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Comunicaciones Sociales, Diseño Gráfico, Periodismo, Tecnicatura en Higiene y Seguridad e Ingeniería Electromecánica.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la minera fue premiada por ofrecer salas acondicionadas en Salta y Salar Ratones, garantizando privacidad e higiene.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La flamante Comisión Directiva asume con el desafío de fortalecer la competitividad de la industria, profundizar el diálogo con las comunidades y consolidar a Salta.
La UNSa, el Senado y REMSA acuerdan llevar educación técnica de calidad a San Antonio de los Cobres, impulsando el desarrollo minero y evitando el desarraigo juvenil.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.