
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El directivo señaló que hubo cambios positivos en América del Sur para lo positivo, ya sea que se trate de Chile, Perú o Argentina.
Mundo10/09/2024Los esfuerzos para intentar mostrar a la Argentina como un país confiable para la minería son exhibidos desde el sector público y desde el sector privado, sin embargo, poco se sabe de lo que piensan los grandes jugadores internacionales sobre la relación a la situación o el proyecto de minería en nuestro país.
Hace algunas horas el hombre más importante en la estructura de Barrick Gold, el sudafricano Mark Bristow (un hombre muy polémico por sus fotos de caza mayor en África), brindó una entrevista desde su oficina en Londres a colegas chilenos que dialogaron con él desde las oficinas de Barrick en Providencia vía teleconferencia.
Al ser consultado sobre las diferencias o similitudes entre Argentina y Chile el CEO de una de las 15 mineras más grandes del mundo aseguró “Creo que son muy diferentes. Si observas el desafío de Chile en los últimos cinco años, es que puso en riesgo su estatus como el mercado emergente más destacado del mundo, en la política que experimentamos. Y es satisfactorio ver que está recuperando esa reputación”.
Para Bristow, “lo que ha sucedido en Argentina es que históricamente fue una de las grandes economías del mundo y tiene tremendas dotaciones en todas partes, ya sea petróleo y gas, agricultura o minería. Lo que pasó allí fue que históricamente la política le quitó esa oportunidad a la gente y lo que hemos visto en tiempos recientes es el esfuerzo significativo para recuperar esa economía”.
El CEO afirmó que “de alguna manera, pero en una base muy diferente, hemos visto aprendizajes significativos tanto en Chile como en Argentina por diferentes razones, dirigidos por circunstancias diferentes, pero lo que es más claro, para mí, es que juntos está región es mucho mejor que separados, y creo que hubo un tiempo, hace tres años, en que América del Sur parecía muy arriesgada y hemos visto un gran cambio en América del Sur para lo positivo, ya sea que mires a Chile, Perú, Argentina”
La mirada de los inversores está posada sobre Argentina, el debate y desafío por delante es en qué condiciones y cómo llegaran esas inversiones.
S. Andino
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.
La ceremonia, que será este miércoles en el recinto de la Legislatura provincial, destacará la trayectoria y los aportes realizados por el reconocido geólogo a lo largo de su carrera.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.