
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El directivo señaló que hubo cambios positivos en América del Sur para lo positivo, ya sea que se trate de Chile, Perú o Argentina.
Mundo10/09/2024Los esfuerzos para intentar mostrar a la Argentina como un país confiable para la minería son exhibidos desde el sector público y desde el sector privado, sin embargo, poco se sabe de lo que piensan los grandes jugadores internacionales sobre la relación a la situación o el proyecto de minería en nuestro país.
Hace algunas horas el hombre más importante en la estructura de Barrick Gold, el sudafricano Mark Bristow (un hombre muy polémico por sus fotos de caza mayor en África), brindó una entrevista desde su oficina en Londres a colegas chilenos que dialogaron con él desde las oficinas de Barrick en Providencia vía teleconferencia.
Al ser consultado sobre las diferencias o similitudes entre Argentina y Chile el CEO de una de las 15 mineras más grandes del mundo aseguró “Creo que son muy diferentes. Si observas el desafío de Chile en los últimos cinco años, es que puso en riesgo su estatus como el mercado emergente más destacado del mundo, en la política que experimentamos. Y es satisfactorio ver que está recuperando esa reputación”.
Para Bristow, “lo que ha sucedido en Argentina es que históricamente fue una de las grandes economías del mundo y tiene tremendas dotaciones en todas partes, ya sea petróleo y gas, agricultura o minería. Lo que pasó allí fue que históricamente la política le quitó esa oportunidad a la gente y lo que hemos visto en tiempos recientes es el esfuerzo significativo para recuperar esa economía”.
El CEO afirmó que “de alguna manera, pero en una base muy diferente, hemos visto aprendizajes significativos tanto en Chile como en Argentina por diferentes razones, dirigidos por circunstancias diferentes, pero lo que es más claro, para mí, es que juntos está región es mucho mejor que separados, y creo que hubo un tiempo, hace tres años, en que América del Sur parecía muy arriesgada y hemos visto un gran cambio en América del Sur para lo positivo, ya sea que mires a Chile, Perú, Argentina”
La mirada de los inversores está posada sobre Argentina, el debate y desafío por delante es en qué condiciones y cómo llegaran esas inversiones.
S. Andino
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.