
Mark Bristow, CEO de una de las mineras más grandes del mundo, opinó sobre la minería en la región
Mundo10/09/2024El directivo señaló que hubo cambios positivos en América del Sur para lo positivo, ya sea que se trate de Chile, Perú o Argentina.
El directivo señaló que hubo cambios positivos en América del Sur para lo positivo, ya sea que se trate de Chile, Perú o Argentina.
Entre ellas Newmont, Barrick Gold y Patagonia Gold, todas productoras de oro y plata en Santa Cruz.
Mark Hill, director de operaciones de la región de América Latina, dice que los cambios recientes en el gobierno de Argentina han mejorado las perspectivas de la mina.
Así lo manifestó el embajador Reid Sirrs. Dijo que hoy las empresas canadienses controlan 50 proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo, y también poseen iniciativas energéticas.
Bristow señaló que la transición hacia la energía limpia está generando una demanda sin precedentes de metales y minerales.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
En una reunión clave, autoridades gubernamentales y empresas mineras presentaron un plan colaborativo para optimizar los recursos destinados al desarrollo sostenible de las comunidades mineras de San Juan.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.