
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
El CEO de YPF Luz habló sobre los proyectos que desarrolla en el abastecimiento de energía limpia a la industria.
Argentina28/08/2024Martín Mandarano, CEO de YPF Luz recordó que hace poco más de 10 años YPF convirtió en una realidad Vaca Muerta. Y hoy, acompañan a la minería, siendo líderes del abastecimiento energético del sector, a través de todos sus productos –combustibles y energéticos-.
"Ahora acercamos un nuevo producto y servicio, que es energía limpia para el desarrollo sustentable de la minería. Queremos apoyar una minería que le deje mucho a la sociedad y en eso vamos a colaborar", explicó.
"YPF Luz inició hace 11 años con el objetivo claro de comenzar con el proceso de transición energética. Fue pionera en pensar que había que comenzar a desarrollar un nuevo negocio: el de energía eléctrica".
Mandarano contó que hoy tienen más de 3.300 megawatts instalados en el país, que operan en ocho provincias y desarrollan un proyecto de energía renovable: "Tenemos en operación 500 megawatts de energía renovable y otros 500 en construcción, tanto solares como heólicos".
Luego, señaló: "También abastecemos a más de 50 industrias que confían en un servicio energético sustentable y económico en toda la Argentina. Y hablo de la industria automotriz, el agro, la minería". En este sentido señaló que quieren seguir creciendo y abasteciendo al sector minero, es por eso que desde hace un año analizan alternativas que permitan el desarrollo y el crecimiento de la minería en forma sostenible y económica. Este último punto es fundamental, para que sea viable.
"Es por ello que vimos gasoductos, desarrollo ge GNL por transporte en camiones, generación de gasoil en los sitios, y también vimos el proyecto de una línea eléctrica de más de 300 kilómetros que abastezca el sector minero de litio. Vimos que la línea eléctrica era la más competitiva respecto a los otros en este momento". Esa decisión -dijo- representa un cambio de paradigma para YPF: llegar con energía eléctrica a todo el sector minero.
"Trabajamos con Salta y Catamarca en este sentido. Arrancamos en el sector Puna hasta kachi en Catamarca. También servirán beneficiadas las comunidades que rodean los proyectos mineros, para que mejoren su calidad de vida". El CEO de YPF LUZ resaltó: "Son más de 400 millones de dólares en línea más otros 600 millones en producción de energía. Esto es algo en lo que venimos trabajando hace más de un año. Hoy es una realidad. Hoy ya estamos en la calle con los pliegos y hay más de 10 empresas en proceso de licitación".
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.