
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Directivos de la minera canadiense se reunieron con Guillermo Francos y Luis Caputo donde comunicaron cuáles iban a ser sus planes de inversiones y de generación de trabajo.
Argentina23/08/2024El jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron con Pablo Mir y Jack Lundin, director y CEO de Lundin Group. El funcionario nacional comentó en su cuenta de X, que la directiva de la minera canadiense le comunicaron cuáles iban a ser sus planes de inversiones y de generación de trabajo.
Lundin firmó hace algunas semanas un acuerdo con BHP para desarrollar en conjunto los proyectos Josemaría y Filo del Sol. Se espera que la transacción se complete a inicios del próximo año y la minera más grande del mundo pagará a Lundin una contraprestación en efectivo de US$690 millones por Josemaría. Además, acordaron adquirir conjuntamente Filo por una contraprestación total de aproximadamente 4.100 millones de dólares canadienses.
Fue el propio Francos quien informó sobre el encuentro. “Junto a @LuisCaputoAR nos reunimos con Pablo Mir y Jack Lundin, director y CEO de Lundin Group, quienes a partir de la sanción del RIGI presentaron inversiones en el sector minero que rondarán los 300 a 400 millones de dólares anuales y que van a generar miles de puestos de trabajo”, publicó en la red social X.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.