
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Argentina Mining 2024 reúne a líderes del sector en un evento clave para la industria. Con 54 speakers y 58 charlas en tres días, aborda minería sustentable e innovación tecnológica.
Salta17/08/2024Argentina Mining, el evento internacional premium del sector minero argentino, se perfila como un escenario clave para el networking y el intercambio de conocimientos en la industria. Este año, la cita será en Salta, en el Centro de Convenciones de la Provincia durante los días 28, 29 y de agosto. Las tres jornadas congregarán a líderes y referentes del sector, con un programa intensivo que incluye la participación de 54 speakers y 58 charlas. Dirigido principalmente a ejecutivos de empresas mineras que operan en Argentina y a proveedores en busca de nuevas oportunidades de negocio, más del 50% de los asistentes ocupan cargos de alta jerarquía.
¡Mirá lo que va a pasar el primer día en Argentina Mining 2024! Desde las 8 de la mañana, se realizarán las acreditaciones que marcarán el inicio de una jornada cargada de actividades. La inauguración oficial contará con discursos de figuras clave como Javier Rojas, Director de Argentina Mining. La jornada de apertura contará con la participación de destacados representantes de la industria, como YPF, la Cámara Minera de Salta, CAPEMISA, la Secretaría de Minería de la Nación, y la Secretaría de Minería y Energía de Salta. El Gobernador de Salta, Dr. Gustavo Sáenz, también estará presente para dirigir unas palabras a los asistentes, seguido de la tradicional invitación al corte de cinta.
Durante la tarde, el programa abordará temas críticos para el sector, iniciando con una ceremonia "In Memoriam", seguida de una serie de conferencias centradas en la minería sustentable, la innovación y los desafíos actuales de la industria en Argentina. Entre las presentaciones destacadas se encuentran la de Paula Marinaro, Directora General de Minería de Salta, y Carlos Cuburu, Subsecretario de Política Minera de la Nación, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre las bases y desafíos para la minería sustentable en la provincia.
En el ámbito de la innovación, Martín Juárez, Gerente de Desarrollo de Negocios de YPF Luz, presentará las soluciones energéticas adaptadas a proyectos mineros que la compañía está desarrollando, con un enfoque en la expansión de la capacidad de generación eléctrica y la integración de energías renovables. Julio Palomino de CORESCAN, Gustavo Anbinder de GENNEIA, y Héctor Suazo de SGS, entre otros, también aportarán sus conocimientos en sesiones dedicadas a la transición energética y la aplicación de nuevas tecnologías en la minería.
El cierre de la jornada estará marcado por un panel de discusión sobre los desafíos de la minería argentina, con la participación de Eramine y Diego Pestaña, Presidente del Grupo AGV, quien abordará los nuevos desafíos para los servicios mineros en el NOA, destacando la importancia de buscar consensos y soluciones en un entorno de diferencias culturales entre empresas locales y extranjeras.
Argentina Mining 2024 se consolida así como una plataforma indispensable para quienes buscan estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en el sector minero, ofreciendo una agenda completa que abarca desde las políticas mineras hasta las innovaciones tecnológicas que están moldeando el futuro de la industria.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.