
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La minera canadiense anunció el primer conjunto de resultados de ensayos del programa de perforación de 20,000 metros en su proyecto ubicado en Salta.
22/07/2024La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) anunció el primer conjunto de resultados de ensayos del programa de perforación Fase IV de 20,000 metros totalmente financiado, en su proyecto Diablillos, de propiedad absoluta, en la provincia de Salta.
El programa de perforación Fase IV en curso se centra en expandir áreas objetivo con mineralización conocida, así como explorar nuevos objetivos de exploración dentro del paquete de terrenos más amplio de Diablillos. Los puntos clave de los últimos resultados de perforación incluyen los siguientes agujeros, todos en el suroeste de la zona JAC:
John Miniotis, presidente y CEO, comentó: "Estamos satisfechos con este exitoso inicio de nuestro programa de perforación Fase IV, que demuestra el significativo potencial de aumento en Diablillos. Estos resultados iniciales demuestran la fuerte continuidad de la mineralización de plata de alta ley alrededor del depósito JAC, que sigue abierto en múltiples direcciones."
Dave O’Connor, geólogo jefe, comentó: "Estamos emocionados por los resultados iniciales de perforación recibidos del programa de perforación Fase IV. Además de la perforación de paso en curso cerca de JAC, la perforación también está en marcha en el área noreste del recurso mineral Oculto y en el área adyacente de Cerro Bayo. Se planearán agujeros adicionales en estas áreas con la ayuda de un mapeo estructural detallado para optimizar los objetivos."
La propiedad Diablillos está ubicada en la región de la Puna de Argentina, en la parte sur de la provincia de Salta, a lo largo de la frontera con la provincia de Catamarca, aproximadamente 160 km al suroeste de la ciudad de Salta y 375 km al noroeste de la ciudad de Catamarca. La propiedad comprende 15 concesiones minerales contiguas y superpuestas adquiridas por AbraSilver en 2016. El sitio del proyecto tiene buena accesibilidad durante todo el año a través de un camino pavimentado de 150 km, seguido de un camino de grava bien mantenido, compartido con otros proyectos adyacentes.
Existen varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos. Hasta la fecha se han perforado aproximadamente 150,000 m, lo que ha delineado múltiples ocurrencias de mineralización epitermal de plata y oro en Oculto, JAC, Laderas y Fantasma. Además, se han ubicado varias zonas satélite de mineralización epitermal rica en plata/oro dentro de una distancia de 500 m a 1.5 km alrededor del epicentro de Oculto/JAC.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.