
La Mesa Empresaria y Productiva de Salta traza su agenda 2025 con foco en educación y reforma tributaria
Las seis entidades que integran la Mesa Empresaria buscan ampliar la capacitación laboral y optimizar el esquema tributario en la provincia.
Se implementa una técnica innovadora llamada Extracción Directa de Litio, con métodos más limpios, rápidos y económicos para producir este metal con menos consumo de agua.
Salta11/07/2024En las montañas del norte de Argentina, un paisaje de tubos negros se alza sobre enormes tanques llenos de salmuera rica en litio, un metal vital para las baterías de vehículos eléctricos. La empresa minera francesa Eramet está implementando una técnica innovadora llamada Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés), buscando métodos más limpios, rápidos y económicos para producir este metal con menos consumo de agua.
A diferencia de los métodos tradicionales que utilizan piscinas de evaporación, la técnica DLE permite extraer el litio de manera mucho más rápida. Este proceso podría ser crucial para la producción global, ya que el 70% del litio mundial se encuentra en salmueras, en lugar de en rocas o arcilla.
Eramet, que busca producir su primer tonelada de carbonato de litio en noviembre y escalar hasta 24,000 toneladas métricas anuales para mediados de 2025, está siendo observada de cerca por competidores de Estados Unidos y Chile, quienes también trabajan en la comercialización del DLE.
El proyecto de $870 millones en Salta coloca a Argentina, el cuarto productor mundial de litio, en el centro de atención. Se espera que la nueva producción del país duplique su capacidad, estrechando la brecha con Chile, el principal productor de América Latina.
La planta de Centenario, co-propiedad de Eramet y el gigante chino Tsingshan, presenta un reto complejo. “Es una planta compleja”, comenta la CEO Christel Bories. “El desafío es siempre, ¿podremos alcanzar la capacidad nominal, y cuándo?”
Eramet ha dedicado más de una década a perfeccionar esta técnica, adaptándola a las características únicas de cada depósito de salmuera. La primera tanda de salmuera para la fase de extracción directa estará lista en agosto. El material absorbente, clave en el proceso, permite una extracción de litio con una pureza del 90%, mucho más eficiente que los métodos tradicionales.
Eramet busca reciclar el 60% del agua utilizada en el proceso, con la meta de alcanzar el 80%, alineándose con los objetivos de la industria de reducir el consumo de agua en áreas áridas. La compañía planea una segunda planta con tecnología avanzada y menor uso de agua y químicos, estimada en $800 millones.
A pesar de las preocupaciones medioambientales, Eramet apunta a certificar su proyecto bajo los estándares de la Iniciativa para la Garantía de Minería Responsable (IRMA). La fase dos de su proyecto promete ser un avance significativo en la tecnología de extracción de litio.
minería en línea
Las seis entidades que integran la Mesa Empresaria buscan ampliar la capacitación laboral y optimizar el esquema tributario en la provincia.
Referentes del sector minero y autoridades nacionales participaron en una nueva reunión del ProNaPre para unificar criterios en materia de prevención y fiscalización en la extracción de litio.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
Gabriela Miranda, presidenta de CAPROSEMITP y Pablo Robbio, Gerente de CAPEMISA, resaltaron la importancia de las capacitaciones a las empresas que quieren insertarse en el sector.
En un mensaje publicado en las redes sociales, agradeció la oportunidad que le dio el gobernador Gustavo Sáenz de estar al frente de la empresa de desarrollo energético y minero de la provincia.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
Organizado por CAPROSEMITP y con la colaboración de Mansfield, el ciclo de Charlas y Capacitaciones busca fortalecer la competitividad de los emprendedores de la región.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
Tras obtener la aprobación de la Aduana Argentina, Exar ha sido autorizada como planta exportadora, que le permitirá iniciar los envíos desde su planta en Cauchari Olaroz directamente a China.
La empresa de servicios ratificó, tras un mes de conciliación obligatoria con el sindicato, que no encuentra opciones para sostener su actividad en Chubut.