
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Se implementa una técnica innovadora llamada Extracción Directa de Litio, con métodos más limpios, rápidos y económicos para producir este metal con menos consumo de agua.
Salta11/07/2024En las montañas del norte de Argentina, un paisaje de tubos negros se alza sobre enormes tanques llenos de salmuera rica en litio, un metal vital para las baterías de vehículos eléctricos. La empresa minera francesa Eramet está implementando una técnica innovadora llamada Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés), buscando métodos más limpios, rápidos y económicos para producir este metal con menos consumo de agua.
A diferencia de los métodos tradicionales que utilizan piscinas de evaporación, la técnica DLE permite extraer el litio de manera mucho más rápida. Este proceso podría ser crucial para la producción global, ya que el 70% del litio mundial se encuentra en salmueras, en lugar de en rocas o arcilla.
Eramet, que busca producir su primer tonelada de carbonato de litio en noviembre y escalar hasta 24,000 toneladas métricas anuales para mediados de 2025, está siendo observada de cerca por competidores de Estados Unidos y Chile, quienes también trabajan en la comercialización del DLE.
El proyecto de $870 millones en Salta coloca a Argentina, el cuarto productor mundial de litio, en el centro de atención. Se espera que la nueva producción del país duplique su capacidad, estrechando la brecha con Chile, el principal productor de América Latina.
La planta de Centenario, co-propiedad de Eramet y el gigante chino Tsingshan, presenta un reto complejo. “Es una planta compleja”, comenta la CEO Christel Bories. “El desafío es siempre, ¿podremos alcanzar la capacidad nominal, y cuándo?”
Eramet ha dedicado más de una década a perfeccionar esta técnica, adaptándola a las características únicas de cada depósito de salmuera. La primera tanda de salmuera para la fase de extracción directa estará lista en agosto. El material absorbente, clave en el proceso, permite una extracción de litio con una pureza del 90%, mucho más eficiente que los métodos tradicionales.
Eramet busca reciclar el 60% del agua utilizada en el proceso, con la meta de alcanzar el 80%, alineándose con los objetivos de la industria de reducir el consumo de agua en áreas áridas. La compañía planea una segunda planta con tecnología avanzada y menor uso de agua y químicos, estimada en $800 millones.
A pesar de las preocupaciones medioambientales, Eramet apunta a certificar su proyecto bajo los estándares de la Iniciativa para la Garantía de Minería Responsable (IRMA). La fase dos de su proyecto promete ser un avance significativo en la tecnología de extracción de litio.
minería en línea
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.