
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Están ubicadas en el departamento de San Rafael. Sería a través del avance de un programa de minería sustentable, de acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial.
Argentina10/07/2024Antes de fin de año, la empresa australiana Ampere Lithium podría comenzar con la exploración de litio en las Salinas El Diamante, ubicadas en el departamento de San Rafael. Sería a través del avance de un programa de minería sustentable, de acuerdo a lo informado por el Gobierno de Mendoza.
La corporación de Oceanía presentó a las autoridades los respectivos permisos de exploración de sales de litio, con todos los papeles en orden, de acuerdo a la narración del director de Minería de la empresa, Jerónimo Shantal.
"En las Salinas El Diamante ya tenemos una empresa llamada El Jarillal, que viene trabajando ya hace muchos años. Ampere Lithium hizo un acuerdo con El Jarillal porque hay indicios de minerales asociados al litio, tales como el boro o el magnesio", explicó el directivo en una entrevista con Canal 6 de San Rafael.
Dichos minerales son utilizados principalmente en la industria metalmecánica, pero también en la industria alimenticia. No obstante, Shantal aclaró que es necesario explorar ya que "los análisis otorgan resultados posteriormente a la exploración".
En ese sentido, si los informes de impacto ambiental avanzan correctamente, junto con los requerimientos técnicos y sectoriales, antes de fin de año ya debería salir la resolución, otorgando o no la declaración de impacto ambiental.
De acuerdo al portal Mining Press, la etapa inicial presenta relativa sencillez en cuanto a los equipos de perforación, ya que son de porte chico que pueden ser trasladados en camionetas o camiones. "Es porque el impacto es menor, son pozos de tipo agrícola", explicó Shantal.
El propio director de la empresa manifestó que, en caso de lograr las aprobaciones con la declaración del impacto ambiental y la posterior exploración, "sería un acontecimiento importante para la geología y para los mendocinos".
Para saber, en San Juan los proyectos mineros de exploración tienen una inversión similar a la inversión que hay en Mendoza en materia pretrolera. Respecto a los avances en la minería en el Sur de Mendoza, Jerónimo Shantal detalló que hace una semana la Dirección de Minería inauguró una nueva sede en San Rafael.
La misma contará con equipos nuevos y varios profesionales del rubro, con un convenio de trabajo con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
En la misma habrá contadores, licenciados en administración, abogados y geólogos. "Habrá un equipo especialista no solamente para reforzar los controles en el Sur, sino también para agilizar los procedimientos y respuestas a los productores mineros de la zona", finalizó Shantal, con expectativa y optimismo.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.