
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La compañía australiana en abril había anunciado sus intenciones de abrir una oficina en Malargüe para desarrollar proyecto de metales para baterías de litio.
08/07/2024El director de Minería Jerónimo Shantal, confirmó a medio locales mendocinos, que la minera australiana Ampere Lithium presentó al Gobierno los permisos de exploración en las Salinas El Diamante, ubicadas en la localidad de San Rafael, entre el desvío al Nihuil y el Sosneado. “En la Salina El Diamante nosotros tenemos históricamente una empresa, El Jarillal, que viene trabajando desde hace muchos años. Esta empresa australiana hizo un acuerdo con El Jarillal porque hay indicios de minerales asociados a litio, como por ejemplo el boro o el magnesio“, explicó Shantal a Canal 6 de San Rafael.
Ampere Lithium, un fabricante australiano de baterías que busca desarrollar su producción en las zonas de Malargüe y San Rafael, ya había expresado en abril sus intenciones de abrir una oficina en la localidad mendocina.
Según explicó el funcionario provincial, los informes de impacto ambiental marchan bien, junto con los dictámenes técnicos y sectoriales, antes de fin de año debe estar la resolución, ya sea otorgando la declaración de impacto ambiental o no.
Para Shantal, el lograr la declaración de impacto ambiental y la posterior exploración “sería un acontecimiento importante para la geología y para los mendocinos”. Según precisa Medios Andinos, si se logra la declaración de impacto ambiental, la empresa debería presentar un nuevo informe que diga cuál va a ser el método de extracción de ese mineral, las condiciones de producción, el mercado de esos minerales.
El descubrimiento de litio en Mendoza podría transformar la provincia en un polo minero de importancia, no solo a nivel nacional sino también internacional. Este mineral, crucial para la producción de baterías, es pilar en la transición energética global hacia fuentes de energía más limpias.
Además, Mendoza ya cuenta con un potencial significativo en cobre, otro metal esencial para las tecnologías verdes.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.