Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
La compañía australiana en abril había anunciado sus intenciones de abrir una oficina en Malargüe para desarrollar proyecto de metales para baterías de litio.
08/07/2024Salta MiningEl director de Minería Jerónimo Shantal, confirmó a medio locales mendocinos, que la minera australiana Ampere Lithium presentó al Gobierno los permisos de exploración en las Salinas El Diamante, ubicadas en la localidad de San Rafael, entre el desvío al Nihuil y el Sosneado. “En la Salina El Diamante nosotros tenemos históricamente una empresa, El Jarillal, que viene trabajando desde hace muchos años. Esta empresa australiana hizo un acuerdo con El Jarillal porque hay indicios de minerales asociados a litio, como por ejemplo el boro o el magnesio“, explicó Shantal a Canal 6 de San Rafael.
Ampere Lithium, un fabricante australiano de baterías que busca desarrollar su producción en las zonas de Malargüe y San Rafael, ya había expresado en abril sus intenciones de abrir una oficina en la localidad mendocina.
Según explicó el funcionario provincial, los informes de impacto ambiental marchan bien, junto con los dictámenes técnicos y sectoriales, antes de fin de año debe estar la resolución, ya sea otorgando la declaración de impacto ambiental o no.
Para Shantal, el lograr la declaración de impacto ambiental y la posterior exploración “sería un acontecimiento importante para la geología y para los mendocinos”. Según precisa Medios Andinos, si se logra la declaración de impacto ambiental, la empresa debería presentar un nuevo informe que diga cuál va a ser el método de extracción de ese mineral, las condiciones de producción, el mercado de esos minerales.
El descubrimiento de litio en Mendoza podría transformar la provincia en un polo minero de importancia, no solo a nivel nacional sino también internacional. Este mineral, crucial para la producción de baterías, es pilar en la transición energética global hacia fuentes de energía más limpias.
Además, Mendoza ya cuenta con un potencial significativo en cobre, otro metal esencial para las tecnologías verdes.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.