
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








Estudiantes avanzados del Instituto Superior de Formación Docente N° 6028 en Campo Quijano tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico gracias a un convenio recientemente firmado con la Secretaría de Minería y Energía provincial.
Salta23/06/2024
Salta Mining















Cuatro alumnos del tercer año de la Tecnicatura en Minería llevarán a cabo prácticas supervisadas en las instalaciones de este organismo gubernamental durante un período de tres meses.






El objetivo principal de este programa es proporcionar a los estudiantes una experiencia significativa que complemente su formación académica, fortaleciendo sus habilidades en el ámbito profesional y preparándolos para los desafíos que enfrentarán en sus futuras carreras.
El convenio fue formalizado por la titular de la Secretaría, Romina Sassarini, y la rectora del instituto, Elizabeth Carrizo, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para el desarrollo profesional de los futuros técnicos en minería.

Para Sassarini, esta iniciativa subraya la relevancia de integrar la formación técnica con la práctica real, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enfrentar el campo laboral de manera efectiva.
Por su parte, Carrizo manifestó su satisfacción al ver a los estudiantes con mejores promedios comenzar este período de prácticas, donde trabajarán directamente con datos y situaciones reales, proporcionándoles una valiosa exposición profesional desde el inicio de sus carreras.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



