
Refinor explicó sus planes de reestructuración ante autoridades provinciales
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
El economista Guillermo Moreno se encuentra hoy de visita en Salta, donde abrirá la sede de su espacio político “Principios y Valores”. En diálogo con Salta Mining hizo a grandes rasgos un paneo sobre la actualidad del país y los temas a debatir en el sector minero.
En primer lugar aclaró que, es impensable concebir la vida moderna obviando la minería. “Todo se construye con los minerales que se extraen de la tierra. El teléfono, las computadoras, los automóviles. En síntesis, todo aquello que nos rodea y usamos a diario. Pero, hay que buscar un equilibrio entre lo que necesitamos, la actividad de las empresas y el cuidado de la casa común, como señala el papa Francisco”, dijo el exsecretario de Comercio de la Nación. Y señaló, que son los gobiernos locales, provinciales, los que tienen que prestar mucha atención.
Moreno agregó: “En este sentido, el debate con los sectores ecologistas debe buscar consensos, explayarnos en profundidad sobre estos conceptos, sobre ambas posiciones y avanzar. Hay que encontrar un sano equilibrio para que todos disfrutemos de los bienes de la creación”. La tecnología -apuntó- puede ayudar y de hecho colabora en que la actividad sea más amigable y afecte en menor medida el ambiente.
En cuanto al fuerte impacto de la minería en el empleo recordó que, es el objeto de la economía y hay que protegerlo. “La economía tiene como fin el ser humano, la familia y el trabajo. No se puede entender esta disciplina de otra manera. En este marco, el peronismo entiende la economía y a la política como justicia social, como generadoras de empleo. Basada en estos principios, la minería debe desarrollarse de manera sustentable”.
En cuanto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), no se mostró ni preocupado ni eufórico. “El dictamen señala que tendrá que disponerse de una autoridad de aplicación. Seguramente recaerá en algún ministerio. No creo que sea este gobierno el que lo aplique, porque no está en condiciones. Y quién tenga que hacerlo, deberá cuidar que genere recursos para la región y no los afecte”, señaló.
En otro orden, en cuanto al objetivo de generar otro partido en el ámbito del Movimiento Peronista, fue contundente: “Porque la etapa partidocrática terminó y comienza la de una Confederación Justicialista. Como espacio dentro del movimiento vamos a presentar un plan de gobierno en una reunión nacional y los ocho ministerios que necesita el peronismo para gobernar con eficiencia y eficacia”. Apeló a la participación y puesta en movimiento de las distintas ramas tradicionales del movimiento, mujer, juventud, sindicalismos, etc, y a sumar nuevos sectores, como el de técnicos y profesionales.
“La sociedad nos reclama una Confederación Justicialista que unifique todos los partidos doctrinarios”
Respecto si es posible un acercamiento a Axel Kicillof, fue claro: “No tengo nada contra Kicillof, de hecho lo voté siempre. Ahora, quiero el Kicillof como dirigente político, no como economista. Mi problema con Axel es cuando piensa y actúa la economía. Como compañero y dirigente tengo la mejor. No hay inconveniente en acercarnos”.
Moreno describió al país “como un verdadero embrollo. Y en esto nos metió Milei. Miren lo que pasó en Misiones. Avanza el hambre, la desocupación. Ya no se fabrica ni Poxipol en Argentina. Ni hablemos de Acindar. Todos los sectores hemos caído un 50 por ciento en las ventas. Esto no puede seguir así”.
Para finalizar expresó: “Yo creo que a todo esto lo vamos a ir resolviendo. Milei fracasó. Eligió a alguien como Caputo para Economía, que es un timbero. El mismo me dijo a mí, que era el peor ministro que había tenido Macri. No se entiende, pero estoy seguro de que pronto lo vamos a entender”.
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
La Comisión de Minería recibió a representantes de Eramine para dialogar sobre el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y explorar mecanismos de articulación con el sector privado.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
Con el respaldo del régimen RIGI y una inversión histórica, se afianza en Salta una alianza estratégica para dinamizar la cadena de valor minera.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
El 19 de mayo, líderes del sector minero se reunirán en la segunda edición del Forbes Mining Summit para debatir sobre el futuro del sector y su rol en la transición energética mundial.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
En este 1° de Mayo extendemos un cálido y merecido saludo a cada hombre y mujer que, con su esfuerzo y dedicación, forjan el presente y futuro de la industria minera.
Así lo destacó el Gobernador, luego de hacer hincapié en los avances que se lograron en materia minera y de anunciar que se sumarán 50 nuevos proyectos exploratorios en Malargüe Distrito Minero Occidental.