
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
Corredor Minero30/04/2025Del 1 al 4 de mayo, San Antonio de los Cobres será sede de una nueva edición de las Olimpíadas Mineras, un evento que ya se consolidó como tradición en el calendario anual del sector. La competencia reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca, en una celebración que combina deporte, compañerismo y orgullo por la actividad minera.
Mayo es un mes simbólico para la minería argentina: el 7 de mayo se celebra el Día Nacional de la Minería, mientras que el 28 se conmemora el Día del Proveedor Minero. En ese contexto, las Olimpíadas surgieron como una forma de unir al sector desde lo humano, fuera del ámbito laboral y en un espacio que promueve la integración regional y la recreación.
Durante cuatro jornadas, los y las participantes competirán en disciplinas como atletismo, ciclismo, vóley mixto, fútbol 5, fútbol 11, ping pong, sapo, truco y metegol. Cada año, las delegaciones se preparan con anticipación para llegar en condiciones a la competencia, que además de premiar el rendimiento deportivo, se convierte en un punto de encuentro entre colegas de distintas provincias.
Antonio Aramayo, integrante del comité organizador, informó que para esta edición se espera la participación de más de 30 delegaciones provenientes de distintas operaciones mineras activas en la región. Uno de los aspectos más destacados de este año es el creciente protagonismo femenino, que se verá reflejado en la incorporación de categorías exclusivas para mujeres en varias disciplinas.
“Cada vez se suman más mujeres y eso nos alegra mucho. La minería está cambiando y estos espacios también deben ser reflejo de esa transformación”, expresó Aramayo.
Más allá de la competencia, las Olimpíadas Mineras se han convertido en un símbolo de unión y camaradería para quienes forman parte de esta industria clave en el norte argentino. El deporte, una vez más, se convierte en la excusa ideal para fortalecer los lazos humanos detrás del trabajo en los salares y proyectos mineros.
El evento contará con el apoyo de las propias empresas, sindicatos y autoridades locales, que ven en esta iniciativa una forma de seguir construyendo comunidad en torno a una de las principales actividades económicas de la región.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.