Olimpíadas Mineras 2025: deporte, confraternidad y presencia femenina en San Antonio de los Cobres

La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,

Corredor Minero30/04/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp Image 2025-04-30 at 11.30.56 AM
Ganadores de las Olimpiadas Mineras del año pasado.

Del 1 al 4 de mayo, San Antonio de los Cobres será  sede de una nueva edición de las Olimpíadas Mineras, un evento que ya se consolidó como tradición en el calendario anual del sector. La competencia reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca, en una celebración que combina deporte, compañerismo y orgullo por la actividad minera.

Mayo es un mes simbólico para la minería argentina: el 7 de mayo se celebra el Día Nacional de la Minería, mientras que el 28 se conmemora el Día del Proveedor Minero. En ese contexto, las Olimpíadas surgieron como una forma de unir al sector desde lo humano, fuera del ámbito laboral y en un espacio que promueve la integración regional y la recreación.

Durante cuatro jornadas, los y las participantes competirán en disciplinas como atletismo, ciclismo, vóley mixto, fútbol 5, fútbol 11, ping pong, sapo, truco y metegol. Cada año, las delegaciones se preparan con anticipación para llegar en condiciones a la competencia, que además de premiar el rendimiento deportivo, se convierte en un punto de encuentro entre colegas de distintas provincias.

Antonio Aramayo, integrante del comité organizador, informó que para esta edición se espera la participación de más de 30 delegaciones provenientes de distintas operaciones mineras activas en la región. Uno de los aspectos más destacados de este año es el creciente protagonismo femenino, que se verá reflejado en la incorporación de categorías exclusivas para mujeres en varias disciplinas.

“Cada vez se suman más mujeres y eso nos alegra mucho. La minería está cambiando y estos espacios también deben ser reflejo de esa transformación”, expresó Aramayo.

Más allá de la competencia, las Olimpíadas Mineras se han convertido en un símbolo de unión y camaradería para quienes forman parte de esta industria clave en el norte argentino. El deporte, una vez más, se convierte en la excusa ideal para fortalecer los lazos humanos detrás del trabajo en los salares y proyectos mineros.

El evento contará con el apoyo de las propias empresas, sindicatos y autoridades locales, que ven en esta iniciativa una forma de seguir construyendo comunidad en torno a una de las principales actividades económicas de la región.

492903575_1242228937904444_285092030922605110_n

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.