
En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.
En este 1° de Mayo extendemos un cálido y merecido saludo a cada hombre y mujer que, con su esfuerzo y dedicación, forjan el presente y futuro de la industria minera.
Argentina01/05/2025En este 1° de Mayo, Día Internacional del Trabajador, desde la redacción de Salta Mining extendemos un cálido y merecido saludo a cada hombre y mujer que, con su esfuerzo y dedicación, forjan el presente y futuro de la industria minera en nuestra querida provincia de Salta y en toda Argentina.
Su labor, muchas veces silenciosa pero siempre fundamental, es el motor que impulsa el desarrollo económico de nuestra región. Desde la extracción de los recursos que la tierra generosamente nos brinda hasta la aplicación de la más alta tecnología para su procesamiento, los trabajadores mineros demuestran día a día su compromiso con la producción, la innovación y el crecimiento sostenible.
En Salta, la minería se erige como un pilar esencial, generando miles de puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando las economías locales y proyectando a nuestra provincia como un actor clave en el escenario nacional e internacional. Su contribución va más allá de las cifras, impactando positivamente en la calidad de vida de numerosas familias y comunidades.
Este día es una oportunidad para reconocer su arduo trabajo en condiciones que a menudo demandan gran sacrificio. Su profesionalismo y la aplicación de rigurosos estándares de seguridad son cruciales para el avance de una actividad que busca constantemente la armonía con el medio ambiente y el respeto por las comunidades.
Miremos hacia el futuro con optimismo, conscientes del potencial que la minería responsable tiene para seguir impulsando el progreso de Salta y de toda la nación. Sigamos trabajando juntos, empresas, trabajadores y gobierno, para construir una industria minera cada vez más moderna, inclusiva y sostenible.
¡Feliz Día del Trabajador a todos los que hacen grande la minería argentina!
En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.
Con más de 30 sedes en todo el país, la UTN aportará formación técnica estratégica mientras la CAEM facilitará la conexión con el ecosistema productivo minero.
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.
Con la presencia de su gerente de Equipos, la compañía participó de la exposición internacional más importante del sector y ratificó su compromiso con la mejora continua y la excelencia operativa.
El 19 de mayo, líderes del sector minero se reunirán en la segunda edición del Forbes Mining Summit para debatir sobre el futuro del sector y su rol en la transición energética mundial.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La provincia se encuentra lejos del pico histórico de 6.129 trabajadores alcanzado en abril de 2024, reflejando una pérdida de 247 puestos (–4,0 %) en trece meses.
Está ubicado en corazón del triángulo del litio, promete empleo, progreso y sostenibilidad ambiental en plena puna salteña. Es impulsado por la minera angloaustraliana Rio Tinto.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
Es a partir de la línea de acción del Gobierno provincial “Construyendo Oportunidades”, un programa que promueve la vinculación e inserción laboral de estudiantes técnicos.
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
La Comisión de Minería recibió a representantes de Eramine para dialogar sobre el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y explorar mecanismos de articulación con el sector privado.
En este 1° de Mayo extendemos un cálido y merecido saludo a cada hombre y mujer que, con su esfuerzo y dedicación, forjan el presente y futuro de la industria minera.
La participación de socios de CAPRIMSA en la feria minera de Santiago de Chile permitió visibilizar la capacidad técnica y el potencial exportador de los proveedores mineros de San Juan.
Así lo destacó el Gobernador, luego de hacer hincapié en los avances que se lograron en materia minera y de anunciar que se sumarán 50 nuevos proyectos exploratorios en Malargüe Distrito Minero Occidental.