
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Este evento se configura como un símbolo de la relevancia del litio para la región y el compromiso de las empresas mineras con las comunidades locales.
Jujuy14/05/2024En un emotivo encuentro que fusionó cultura, tradición y compromiso con el desarrollo sostenible, la comuna de Olaroz-Chico fue el epicentro del Segundo Festival del Litio. Con la presencia del Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, el evento se erigió como un símbolo de la relevancia del litio para la región y el compromiso de las empresas mineras con las comunidades locales.
El festival, que contó con la participación de residentes de pueblos originarios y figuras destacadas del sector, tuvo lugar en un ambiente de celebración y colaboración. Entre los asistentes se encontraban el Dr. Carlos Carrillo, titular de la Cámara Minera de Jujuy, y Lucila Lasry, Gerente de Relaciones Comunitarias y Comunicación de EXAR, empresa emblemática en el desarrollo del litio en la región.
Las calles se llenaron de color y alegría con el desfile protagonizado por las escuelas locales, resaltando la vitalidad de la cultura y la identidad de la zona. Además, el emotivo ritual de agradecimiento a la Pachamama, la madre tierra venerada por las comunidades locales, sirvió como un recordatorio de las raíces ancestrales que nutren la vida en esta región.
El festival no solo fue un evento festivo, sino también una plataforma para reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades locales. La presencia de autoridades gubernamentales y líderes del sector minero subrayó la importancia del litio como recurso estratégico para el progreso regional y la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.
En un contexto donde la demanda de litio está en aumento debido a su papel crucial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable, eventos como el Festival del Litio en Olaroz-Chico adquieren una relevancia aún mayor, al destacar la necesidad de un desarrollo responsable y armonioso entre la industria y las comunidades locales.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El gobernador participó de Argentina Cobre 2025 en San Juan y reafirmó el compromiso de la provincia con una minería sustentable, federal y con reglas claras.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.