
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Desde la empresa canadiense expresaron que la productividad en perforación sigue mejorando y con nueve hoyos en curso están en camino de lograr un año récord en perforación.
23/04/2024Filo Corp. (TSX: FIL) (Nasdaq First North Growth Market: FIL) (OTCQX: FLMMF) informó los resultados de los ensayos de ocho perforaciones del Proyecto Filo del Sol, el proyecto de cobre, oro y plata que tiene la minera canadiense en San Juan.
Jamie Beck, Presidente y CEO, declaró: "Con estos resultados iniciales de nuestras perforaciones de exploración de verano ampliamente espaciadas, seguimos viendo crecer a Filo mientras buscamos los límites del depósito. Las perforaciones en este comunicado abarcan una distancia mineralizada continua de 4.8 km desde el hoyo 102 en la Zona Tamberias del sur hasta el hoyo 108, que notablemente ha extendido la Zona Bonita otros 400 m hacia el norte. El hoyo 108 es uno de los más significativos perforados este año, ya que extiende toda la tendencia mineralizada de Filo más al norte e intersectó mineralización mucho más superficial que los hoyos Bonita anteriores al sur. La tendencia de Filo ahora está establecida en un mínimo de 5.5 km de mineralización continua a lo largo de su eje nororiental y los hoyos recientes en la Sección 8800N han establecido un ancho este-oeste mínimo de 1.2 km en esa parte del depósito".
El directivo de la empresa con base en Canadá, aseguró que: "A pesar de estas distancias asombrosas, el depósito sigue abierto en varias direcciones. En particular, Bonita sigue abierto en todas las direcciones, y tenemos varios otros hoyos en curso que nos ayudarán a definir mejor esta área del depósito e investigar la conexión entre ella y Aurora hacia el sur".
Con un total de 14,582 m perforados en el primer trimestre de 2024, desde la empresa que la productividad en perforación sigue mejorando. Con nueve hoyos en curso y dos completados pendientes de resultados de ensayo, están en camino de lograr un año récord en perforación.
Acerca de Filo del Sol
Filo del Sol es un depósito de cobre-oro-plata epitermal de alta sulfuración asociado con uno o más grandes sistemas de pórfido de cobre-oro. Los eventos de mineralización superpuestos junto con los efectos de la meteorización, incluido el enriquecimiento supergénico, han creado varios estilos diferentes de mineralización, incluido el oro controlado estructuralmente y la brecha huésped, el estilo manto de plata de alta ley (+/- cobre) y el cobre enriquecido de alta ley de supergénico dentro de un envolvente más amplio de mineralización diseminada, de stockwork y brecha huésped de sulfuro de cobre y oro. Esta compleja historia geológica ha creado un cuerpo de mineral heterogéneo que se caracteriza por zonas de mineralización de cobre +/- oro +/- plata de muy alta ley dentro de una gran envolvente de mineralización más homogénea y de menor ley.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.