
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Desde la empresa canadiense expresaron que la productividad en perforación sigue mejorando y con nueve hoyos en curso están en camino de lograr un año récord en perforación.
23/04/2024Filo Corp. (TSX: FIL) (Nasdaq First North Growth Market: FIL) (OTCQX: FLMMF) informó los resultados de los ensayos de ocho perforaciones del Proyecto Filo del Sol, el proyecto de cobre, oro y plata que tiene la minera canadiense en San Juan.
Jamie Beck, Presidente y CEO, declaró: "Con estos resultados iniciales de nuestras perforaciones de exploración de verano ampliamente espaciadas, seguimos viendo crecer a Filo mientras buscamos los límites del depósito. Las perforaciones en este comunicado abarcan una distancia mineralizada continua de 4.8 km desde el hoyo 102 en la Zona Tamberias del sur hasta el hoyo 108, que notablemente ha extendido la Zona Bonita otros 400 m hacia el norte. El hoyo 108 es uno de los más significativos perforados este año, ya que extiende toda la tendencia mineralizada de Filo más al norte e intersectó mineralización mucho más superficial que los hoyos Bonita anteriores al sur. La tendencia de Filo ahora está establecida en un mínimo de 5.5 km de mineralización continua a lo largo de su eje nororiental y los hoyos recientes en la Sección 8800N han establecido un ancho este-oeste mínimo de 1.2 km en esa parte del depósito".
El directivo de la empresa con base en Canadá, aseguró que: "A pesar de estas distancias asombrosas, el depósito sigue abierto en varias direcciones. En particular, Bonita sigue abierto en todas las direcciones, y tenemos varios otros hoyos en curso que nos ayudarán a definir mejor esta área del depósito e investigar la conexión entre ella y Aurora hacia el sur".
Con un total de 14,582 m perforados en el primer trimestre de 2024, desde la empresa que la productividad en perforación sigue mejorando. Con nueve hoyos en curso y dos completados pendientes de resultados de ensayo, están en camino de lograr un año récord en perforación.
Acerca de Filo del Sol
Filo del Sol es un depósito de cobre-oro-plata epitermal de alta sulfuración asociado con uno o más grandes sistemas de pórfido de cobre-oro. Los eventos de mineralización superpuestos junto con los efectos de la meteorización, incluido el enriquecimiento supergénico, han creado varios estilos diferentes de mineralización, incluido el oro controlado estructuralmente y la brecha huésped, el estilo manto de plata de alta ley (+/- cobre) y el cobre enriquecido de alta ley de supergénico dentro de un envolvente más amplio de mineralización diseminada, de stockwork y brecha huésped de sulfuro de cobre y oro. Esta compleja historia geológica ha creado un cuerpo de mineral heterogéneo que se caracteriza por zonas de mineralización de cobre +/- oro +/- plata de muy alta ley dentro de una gran envolvente de mineralización más homogénea y de menor ley.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.