
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta15/04/2024El rector de la Universidad de la Administración Tecnología y Oficios, Carlos Morello y la vicepresidenta de la empresa PLASA, Potasio y Litios Argentina S.A, Yuan Mei, rubricaron un convenio marco de formación en oficios mineros.
En el documento, las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. En ésta última localidad, iniciará la primera etapa de capacitación, donde se pretende desarrollar competencias informáticas y oficios asociados a la construcción destinados a la comunidad.
Carlos Morello, destacó el importante rol de la UPATecO, generando capacitaciones que requiere el sector minero en la provincia de Salta, de acuerdo a los puestos de vacancia para empleados.
Asimismo resaltó que uno de los principales ejes del Plan Provincial de Desarrollo Minero 2023 de la Provincia de Salta, es la educación, y desde la Universidad provincial “estamos trabajando fuertemente, impulsando capacitaciones para que el desarrollo de la minería beneficie a toda la población, especialmente en términos de empleo”.
Participaron de la firma de convenio: Paula Bibini, gerente Regional de PLASA, Jimena Ramos y Luciana Pistone, del Área de relaciones comunitarias de la empresa. Por la UPATecO, también estuvieron presentes, la vicerrectora Amparo Talens, el director de Recursos Humanos, Carlos Mussa y la directora de Extensión Universitaria, Silvana Siciliano.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.