
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta15/04/2024El rector de la Universidad de la Administración Tecnología y Oficios, Carlos Morello y la vicepresidenta de la empresa PLASA, Potasio y Litios Argentina S.A, Yuan Mei, rubricaron un convenio marco de formación en oficios mineros.
En el documento, las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. En ésta última localidad, iniciará la primera etapa de capacitación, donde se pretende desarrollar competencias informáticas y oficios asociados a la construcción destinados a la comunidad.
Carlos Morello, destacó el importante rol de la UPATecO, generando capacitaciones que requiere el sector minero en la provincia de Salta, de acuerdo a los puestos de vacancia para empleados.
Asimismo resaltó que uno de los principales ejes del Plan Provincial de Desarrollo Minero 2023 de la Provincia de Salta, es la educación, y desde la Universidad provincial “estamos trabajando fuertemente, impulsando capacitaciones para que el desarrollo de la minería beneficie a toda la población, especialmente en términos de empleo”.
Participaron de la firma de convenio: Paula Bibini, gerente Regional de PLASA, Jimena Ramos y Luciana Pistone, del Área de relaciones comunitarias de la empresa. Por la UPATecO, también estuvieron presentes, la vicerrectora Amparo Talens, el director de Recursos Humanos, Carlos Mussa y la directora de Extensión Universitaria, Silvana Siciliano.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.