
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta15/04/2024El rector de la Universidad de la Administración Tecnología y Oficios, Carlos Morello y la vicepresidenta de la empresa PLASA, Potasio y Litios Argentina S.A, Yuan Mei, rubricaron un convenio marco de formación en oficios mineros.
En el documento, las partes acordaron implementar propuestas de capacitación en Salar de Pocitos, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. En ésta última localidad, iniciará la primera etapa de capacitación, donde se pretende desarrollar competencias informáticas y oficios asociados a la construcción destinados a la comunidad.
Carlos Morello, destacó el importante rol de la UPATecO, generando capacitaciones que requiere el sector minero en la provincia de Salta, de acuerdo a los puestos de vacancia para empleados.
Asimismo resaltó que uno de los principales ejes del Plan Provincial de Desarrollo Minero 2023 de la Provincia de Salta, es la educación, y desde la Universidad provincial “estamos trabajando fuertemente, impulsando capacitaciones para que el desarrollo de la minería beneficie a toda la población, especialmente en términos de empleo”.
Participaron de la firma de convenio: Paula Bibini, gerente Regional de PLASA, Jimena Ramos y Luciana Pistone, del Área de relaciones comunitarias de la empresa. Por la UPATecO, también estuvieron presentes, la vicerrectora Amparo Talens, el director de Recursos Humanos, Carlos Mussa y la directora de Extensión Universitaria, Silvana Siciliano.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.