
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








La compañia anunció que Barrick Gold le notificó que se está retirando de un Acuerdo de Adquisición de Participación en el proyecto de Salta.
Salta27/03/2024
Salta Mining
















Golden Minerals Company (NYSE-A: AUMN y TSX: AUMN) anunció hoy que Barrick Gold Corporation le notificó que se está retirando de un Acuerdo de Adquisición de Participación en el proyecto de plata El Quevar (provincia de Salta, Argentina) que ambas partes firmaron en abril de 2020. La terminación será efectiva el 20 de abril de 2024.






El presidente y director ejecutivo de Golden Minerals, Warren Rehn, comentó hoy: “El momento del retorno del proyecto El Quevar es oportuno y bastante favorable para la Compañía, ya que nos estamos cambiando de la producción a la exploración y desarrollo. La propiedad El Quevar es uno de los sistemas de alteración de alta sulfuración contiguos más grandes del norte de Argentina y presenta una oportunidad muy prometedora para la Compañía al avanzar en el depósito de plata de alta ley de Yaxtché, así como al avanzar en el nuevo prospecto de oro recién identificado justo al sur”.
Hasta la fecha, Barrick ha gastado más de $6.0 millones en gastos de trabajo en El Quevar y ha completado un programa de perforación de cinco pozos, de 1,300 metros, que identificó un posible prospecto de oro en la parte este central del paquete de tierras de Quevar. Ese informe señaló la presencia de alteración de sílice vuggy, que comúnmente se asocia con depósitos epitermales de oro-plata de alta sulfuración, en todos los pozos. Los análisis finales confirmaron valores de oro potencialmente económicos en sílice vuggy en uno de los pozos de perforación.

El Acuerdo ofreció a Barrick la oportunidad de obtener un interés indiviso del 70% en el proyecto El Quevar al gastar $10.0 millones en gastos de trabajo durante un total de ocho años, lo que incluía gastar $0.5 millones por año en los años uno y dos, $1.0 millón por año en los años tres, cuatro y cinco, y $2.0 millones por año en los años seis, siete y ocho. Términos adicionales de adquisición bajo el Acuerdo requerían que Barrick entregara un Estudio de Pre-factibilidad conforme a la NI 43-101 describiendo una operación potencialmente rentable con recursos minerales de no menos de 2 millones de onzas equivalentes de oro, también dentro de ocho años.
Acerca de El Quevar y Próximos Pasos
Golden Minerals ha definido previamente un depósito de plata de alta ley en el depósito Yaxtché de El Quevar, con un total de 2.9 millones de toneladas de material Indicado que contiene 45.3 millones de onzas (“oz”) de plata con una ley promedio de 482 gramos por tonelada (“gpt”), más 0.3 millones de toneladas de material Inferido que contienen 4.1 millones de oz de plata con una ley promedio de 417 gpt1. El depósito Yaxtché abarca menos del uno por ciento del vasto área de tierra de 57,000 hectáreas de Quevar. La mayor parte del área fuera del depósito Yaxtché aún no ha sido explorada y el depósito Yaxtché en sí está abierto tanto hacia el este como hacia el oeste.

La Compañía ve el retorno del proyecto El Quevar de manera muy positiva. El paquete de tierras de Quevar ahora tiene un posible prospecto de oro cuya perforación fue financiada por Barrick. Mientras tanto, la mayoría de los costos de tenencia de Quevar han sido financiados por Barrick desde abril de 2020 también.
Golden Minerals tiene la intención de avanzar aún más en el proyecto El Quevar y actualizar su recurso, sujeto a la disponibilidad de capital. El enfoque de la Compañía estará en actualizar la Evaluación Económica Preliminar para el depósito de plata Yaxtché y en perforaciones de seguimiento para investigar el intercepto de oro perforado en 2022 por Barrick.
El siguiente mapa del distrito muestra el proyecto El Quevar y el depósito Yaxtché dentro de él.

Mapa de El Quevar
Acerca de Golden Minerals
Golden Minerals es una empresa de exploración minera de metales preciosos con sede en Golden, Colorado. La Compañía se enfoca principalmente en avanzar en su propiedad Yoquivo en México y en avanzar en su propiedad de plata El Quevar en Argentina. La Compañía también se enfoca en adquirir y avanzar en propiedades mineras seleccionadas en América del Norte y Argentina.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.



