
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La compañia anunció que Barrick Gold le notificó que se está retirando de un Acuerdo de Adquisición de Participación en el proyecto de Salta.
Salta27/03/2024Golden Minerals Company (NYSE-A: AUMN y TSX: AUMN) anunció hoy que Barrick Gold Corporation le notificó que se está retirando de un Acuerdo de Adquisición de Participación en el proyecto de plata El Quevar (provincia de Salta, Argentina) que ambas partes firmaron en abril de 2020. La terminación será efectiva el 20 de abril de 2024.
El presidente y director ejecutivo de Golden Minerals, Warren Rehn, comentó hoy: “El momento del retorno del proyecto El Quevar es oportuno y bastante favorable para la Compañía, ya que nos estamos cambiando de la producción a la exploración y desarrollo. La propiedad El Quevar es uno de los sistemas de alteración de alta sulfuración contiguos más grandes del norte de Argentina y presenta una oportunidad muy prometedora para la Compañía al avanzar en el depósito de plata de alta ley de Yaxtché, así como al avanzar en el nuevo prospecto de oro recién identificado justo al sur”.
Hasta la fecha, Barrick ha gastado más de $6.0 millones en gastos de trabajo en El Quevar y ha completado un programa de perforación de cinco pozos, de 1,300 metros, que identificó un posible prospecto de oro en la parte este central del paquete de tierras de Quevar. Ese informe señaló la presencia de alteración de sílice vuggy, que comúnmente se asocia con depósitos epitermales de oro-plata de alta sulfuración, en todos los pozos. Los análisis finales confirmaron valores de oro potencialmente económicos en sílice vuggy en uno de los pozos de perforación.
El Acuerdo ofreció a Barrick la oportunidad de obtener un interés indiviso del 70% en el proyecto El Quevar al gastar $10.0 millones en gastos de trabajo durante un total de ocho años, lo que incluía gastar $0.5 millones por año en los años uno y dos, $1.0 millón por año en los años tres, cuatro y cinco, y $2.0 millones por año en los años seis, siete y ocho. Términos adicionales de adquisición bajo el Acuerdo requerían que Barrick entregara un Estudio de Pre-factibilidad conforme a la NI 43-101 describiendo una operación potencialmente rentable con recursos minerales de no menos de 2 millones de onzas equivalentes de oro, también dentro de ocho años.
Acerca de El Quevar y Próximos Pasos
Golden Minerals ha definido previamente un depósito de plata de alta ley en el depósito Yaxtché de El Quevar, con un total de 2.9 millones de toneladas de material Indicado que contiene 45.3 millones de onzas (“oz”) de plata con una ley promedio de 482 gramos por tonelada (“gpt”), más 0.3 millones de toneladas de material Inferido que contienen 4.1 millones de oz de plata con una ley promedio de 417 gpt1. El depósito Yaxtché abarca menos del uno por ciento del vasto área de tierra de 57,000 hectáreas de Quevar. La mayor parte del área fuera del depósito Yaxtché aún no ha sido explorada y el depósito Yaxtché en sí está abierto tanto hacia el este como hacia el oeste.
La Compañía ve el retorno del proyecto El Quevar de manera muy positiva. El paquete de tierras de Quevar ahora tiene un posible prospecto de oro cuya perforación fue financiada por Barrick. Mientras tanto, la mayoría de los costos de tenencia de Quevar han sido financiados por Barrick desde abril de 2020 también.
Golden Minerals tiene la intención de avanzar aún más en el proyecto El Quevar y actualizar su recurso, sujeto a la disponibilidad de capital. El enfoque de la Compañía estará en actualizar la Evaluación Económica Preliminar para el depósito de plata Yaxtché y en perforaciones de seguimiento para investigar el intercepto de oro perforado en 2022 por Barrick.
El siguiente mapa del distrito muestra el proyecto El Quevar y el depósito Yaxtché dentro de él.
Mapa de El Quevar
Acerca de Golden Minerals
Golden Minerals es una empresa de exploración minera de metales preciosos con sede en Golden, Colorado. La Compañía se enfoca principalmente en avanzar en su propiedad Yoquivo en México y en avanzar en su propiedad de plata El Quevar en Argentina. La Compañía también se enfoca en adquirir y avanzar en propiedades mineras seleccionadas en América del Norte y Argentina.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.