
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Se estableció la conformación de una comisión la cual estará integrada por referentes en materia ambiental, recursos hídricos, minería y comunidades originarias.
21/03/2024La Cámara de Diputados aprobó y sancionó por unanimidad el "Acuerdo Interprovincial para la Gestión Integral de la Cuenca Hídrica de Salinas Grandes", un hito trascendental para la gestión sostenible de recursos hídricos y el desarrollo ambiental de la región suscripto entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy y el Gobierno de la Provincia de Salta.
En este sentido el diputado Gerónimo Arjona, explicó que las provincias de Salta y Jujuy comparten la Cuenca Hídrica de Salinas Grandes, en la cual existen importantes ríos y arroyos en donde residen comunidades originarias, que hacen uso de este vital elemento para su consumo, y el desarrollo de estos pueblos.
En tanto, el diputado precisó que dicho convenio establece la conformación de una comisión interjurisdiccional para la gestión ambiental integral de esta Cuenca Hídrica, la cual estará integrada por referentes designados en materia ambiental, recursos hídricos, minería y comunidades originarias. Por otra parte, indicó que, entre los puntos acordados, se estipulo la realización estudios hidrológicos a fin de establecer una línea de base de la cuenca, de su hidrología y capacidad, entre otros.
Asimismo, el diputado remarcó que este acuerdo establece la realización de una evaluación de impacto ambiental integral en la región, escuchando también a las comunidades de la zona.
En tanto, los diputados Rogelio Segundo y Ernesto Tapia, destacaron la importancia de este convenio entre ambas provincias, al tiempo que ponderaron el cuidado de los recursos y la integración de las comunidades de la región en pos de un trabajo conjunto para el desarrollo integral de la zona.
El proyecto sancionado en definitiva fue aprobado por amplia mayoría del Cuerpo, con dos abstenciones. Pasó al Poder Ejecutivo.
El año pasado, los gobernador de las provincias de Salta y Jujuy, Gustavo Sáenz y Gerardo Morales, aprobaron el "Acuerdo Interprovincial para la Gestión Integral de la Cuenca Hídrica de Salinas Grandes", un hito trascendental para la gestión sostenible de recursos hídricos y el desarrollo ambiental de la región. Este acuerdo, suscrito entre el gobierno de Jujuy y Salta, establece una Comisión Interjurisdiccional que se enfocará en la gestión ambiental integral de la cuenca hídrica de Salinas Grandes.
La Comisión estará conformada por autoridades provinciales con experiencia en áreas clave, incluyendo asuntos ambientales, hídricos, minería y comunidades indígenas. Su objetivo será abordar una serie de asuntos críticos para la región.
El acuerdo implica la realización de estudios hidrogeológicos detallados para establecer una línea de base que comprenderá la hidrología y capacidad de la cuenca hídrica de Salinas Grandes. Esto permitirá una comprensión más profunda de los recursos hídricos de la región y sus características únicas.
Además, la Comisión llevará a cabo una evaluación integral y acumulativa de impacto ambiental. Este análisis tendrá en cuenta las particulares características geológicas y geográficas de la región, y su objetivo es garantizar que cualquier actividad futura respete y proteja el entorno.
El acuerdo también contempla una revisión exhaustiva de la legislación existente que regula la exploración y explotación de la actividad minera en la zona. Se propondrán posibles modificaciones con el fin de armonizar el marco normativo y garantizar que la actividad minera se realice de manera responsable y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.