
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
En las primeras horas de esta mañana se publicó la primera edición de la revista digital de Salta Mining, un magazine especializado del sector minero. Se transformó en un gran paso que dimos de la empresa para mejorar la calidad informativa de un sector que está en permanente crecimiento.
En mayo de 2023, nacía Salta Mining con el objetivo de difundir la actividad minera desde la visión de las empresas, del Estado, de los proveedores, de los trabajadores y desde la cosmovisión de las comunidades involucradas.
El objetivo de cada página era llegar al lector con un mensaje claro, entendible y minucioso de cada actor de este pujante sector, del que se habla mucho, pero del que aún no se conoce lo suficiente.
En momentos de incertidumbre y desafíos, contar con información precisa y confiable es crucial. En Salta Mining, reconocemos la importancia de estar bien informados y comunicar de manera efectiva en tiempos de cambios significativos, sobre todo en una industria tan fructífera como demandante.
Transitamos un período prometedor para la minería de la provincia y el país. A pesar de las fluctuaciones en los precios del litio, se proyecta una recuperación en los próximos meses, consolidando a la Argentina y posicionando a Salta como uno de los principales proveedores a nivel mundial.
Sin embargo, no podemos ignorar las tensiones entre la Nación y las provincias, especialmente en relación con el proyecto de Ley Base o Ley Ómnibus. Estas diferencias afectan negativamente la percepción de los inversores, quienes demandan un ambiente de estabilidad y seguridad jurídica. Es imperativo que las políticas relacionadas con la industria minera trasciendan los ciclos políticos y garanticen un marco regulatorio claro y consistente, para fomentar el desarrollo sostenible del sector.
La sensibilidad de los capitales transnacionales ante la inestabilidad política y social es bien conocida, y se debe actuar con prudencia para evitar que estas faltas de coincidencias comprometan el crecimiento.
Resulta imprescindible que, tanto los actores gubernamentales como los del sector privado demuestren madurez institucional y busquen soluciones que promuevan la estabilidad. La minería requiere de un abordaje integral, puesto que toca innumerables intereses.
Y, como es sabido, no se puede querer lo que no se conoce y menos aún defender lo que no se quiere.
Salta Mining tiene un fuerte compromiso desde lo profesional, con periodistas de reconocida trayectoria que aman lo que hacen y conocen de lo que hablan. Lejos de los oportunismos, el proyecto Salta Mining refleja el mundo de los mercados locales, nacionales e internacionales, pone a disposición de los salteños e inversionistas los análisis de los especialistas, ahonda el contexto socioeconómico de la región y suma su esfuerzo como un eslabón comunicacional de la cadena de valor minera.
Estamos comprometidos con el desarrollo responsable de esta industria. Nos esforzamos por ofrecer información objetiva y análisis profundos que contribuyan a un mejor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.
En tiempos de cambios rápidos y complejos, contar con un medio que sepa comunicar de manera clara y precisa se torna fundamental para tomar decisiones adecuadas y construir un futuro próspero.
Esperamos contar con usted para enriquecer nuestro trabajo y desde ya, lo consideramos parte de esta gran familia de Salta Mining.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.