
Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
En las primeras horas de esta mañana se publicó la primera edición de la revista digital de Salta Mining, un magazine especializado del sector minero. Se transformó en un gran paso que dimos de la empresa para mejorar la calidad informativa de un sector que está en permanente crecimiento.
En mayo de 2023, nacía Salta Mining con el objetivo de difundir la actividad minera desde la visión de las empresas, del Estado, de los proveedores, de los trabajadores y desde la cosmovisión de las comunidades involucradas.
El objetivo de cada página era llegar al lector con un mensaje claro, entendible y minucioso de cada actor de este pujante sector, del que se habla mucho, pero del que aún no se conoce lo suficiente.
En momentos de incertidumbre y desafíos, contar con información precisa y confiable es crucial. En Salta Mining, reconocemos la importancia de estar bien informados y comunicar de manera efectiva en tiempos de cambios significativos, sobre todo en una industria tan fructífera como demandante.
Transitamos un período prometedor para la minería de la provincia y el país. A pesar de las fluctuaciones en los precios del litio, se proyecta una recuperación en los próximos meses, consolidando a la Argentina y posicionando a Salta como uno de los principales proveedores a nivel mundial.
Sin embargo, no podemos ignorar las tensiones entre la Nación y las provincias, especialmente en relación con el proyecto de Ley Base o Ley Ómnibus. Estas diferencias afectan negativamente la percepción de los inversores, quienes demandan un ambiente de estabilidad y seguridad jurídica. Es imperativo que las políticas relacionadas con la industria minera trasciendan los ciclos políticos y garanticen un marco regulatorio claro y consistente, para fomentar el desarrollo sostenible del sector.
La sensibilidad de los capitales transnacionales ante la inestabilidad política y social es bien conocida, y se debe actuar con prudencia para evitar que estas faltas de coincidencias comprometan el crecimiento.
Resulta imprescindible que, tanto los actores gubernamentales como los del sector privado demuestren madurez institucional y busquen soluciones que promuevan la estabilidad. La minería requiere de un abordaje integral, puesto que toca innumerables intereses.
Y, como es sabido, no se puede querer lo que no se conoce y menos aún defender lo que no se quiere.
Salta Mining tiene un fuerte compromiso desde lo profesional, con periodistas de reconocida trayectoria que aman lo que hacen y conocen de lo que hablan. Lejos de los oportunismos, el proyecto Salta Mining refleja el mundo de los mercados locales, nacionales e internacionales, pone a disposición de los salteños e inversionistas los análisis de los especialistas, ahonda el contexto socioeconómico de la región y suma su esfuerzo como un eslabón comunicacional de la cadena de valor minera.
Estamos comprometidos con el desarrollo responsable de esta industria. Nos esforzamos por ofrecer información objetiva y análisis profundos que contribuyan a un mejor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.
En tiempos de cambios rápidos y complejos, contar con un medio que sepa comunicar de manera clara y precisa se torna fundamental para tomar decisiones adecuadas y construir un futuro próspero.
Esperamos contar con usted para enriquecer nuestro trabajo y desde ya, lo consideramos parte de esta gran familia de Salta Mining.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.