
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
El proyecto de salmuera de litio Kachi, en Catamarca, inicia el proceso de revisión de permisos con el gobierno catamarqueño y que entre en producción en 2028.
Catamarca06/03/2024En los últimos seis meses, Lake Resources ha alcanzado hitos importantes en el desarrollo del proyecto de salmuera de litio Kachi, en Catamarca, que incluyeron el Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS, por sus siglas en inglés).
La compañía está enfocada en entregar el Proyecto Kachi en 2028, lo que se prevé coincidirá con el inicio de un período prolongado de déficit estructural para los productos químicos de litio de grado de batería.
Desde Lake Resources afirmaron que en Kachi han adoptado un enfoque innovador para la extracción de salmuera de litio para avanzar en la producción sostenible y responsable de litio mediante la aplicación de la extracción directa de litio por intercambio de iones ("DLE", por sus siglas en inglés). El diseño del proceso para Kachi ha sido desarrollado en colaboración con Lilac y está respaldado por un riguroso programa de pruebas de campo.
El Proyecto apunta a la producción consistente de carbonato de litio de grado de batería (>99.5% de pureza) en el sitio sin necesidad de más refinación o procesamiento.
El próximo hito clave para Kachi es la presentación de la Evaluación de Impacto Ambiental ("EIA", por sus siglas en inglés) que se espera ocurra a fines del primer trimestre de 2024.
Los objetivos clave a corto plazo de la Compañía son completar exitosamente el proceso de selección del socio estratégico para Kachi y presentar la EIA, que inicia el proceso de revisión de permisos con el gobierno de Catamarca.
Lake fortaleció su equipo directivo durante la segunda mitad del año, sumando a Don Miller al equipo ejecutivo como Director Financiero de la Compañía (consulte el anuncio de ASX fechado el 8 de diciembre de 2023).
Miller es un ejecutivo financiero de energía altamente calificado con más de 35 años de experiencia. Se unió a Lake después de servir como Presidente y CEO de Bristow Group Inc. ("Bristow"), un proveedor global líder de servicios de helicópteros para la industria energética marítima. Importante destacar que también se desempeñó como Director Financiero de Bristow, liderando el desarrollo de la estrategia financiera de la empresa, supervisando todas las funciones financieras corporativas y liderando los esfuerzos internacionales de fusiones y adquisiciones corporativas, incluyendo estrategia, estructuración y negociaciones.
Anteriormente en su carrera, Miller ocupó cargos financieros con creciente responsabilidad en grandes empresas públicas internacionales.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.