
Argenta Silver Corp. inicia una nueva etapa de exploración en el Proyecto El Quevar
Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.








La comitiva salteña, tendrá una intensa agenda de actividades que incluirá conversaciones con inversores mineros y la participación de dos paneles ante inversores.
Salta02/03/2024
Salta Mining
















La Convención Premium de Exploración y Minería Mundial Argentina Mining Pavilion PDAC 2024, es el evento líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la industria minera.






La Provincia de Salta participará de la 92ª Convención anual de Minería #PDAC la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, que comienza mañana.
Esta convención anual se realiza en el Metro Convention Center de Toronto, Canadá, del 3 al 6 de marzo. Este evento atrae hasta 30.000 asistentes de más de 130 países por su programación educativa, eventos de networking, oportunidades comerciales sobresalientes y esparcimiento.
Los funcionarios del Gobierno provincial participarán en la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrollará en Toronto, Canadá del 3 al 6 de marzo.
La comitiva salteña, tendrá una intensa agenda de actividades que incluirá conversaciones con inversores mineros, especialistas en desarrollo sustentable y distintos principios de acuerdos de colaboración.
Además, de tener una agenda nutrida bilateral en Toronto, los funcionarios provinciales serán parte del ARGENTINA DAY organizado para el 3 de Marzo de 16:05 A 17:30 junto a otras autoridades de Minería Región Norte (Jujuy y Catamarca).
También estarán presentes en la PONENCIA ANTE INVERSORES: ¿QUE PASA DE NUEVO EN ARGENTINA? que se va a realizar el 5 de Marzo de 10.30 -12.30. 🇦🇷
Sobre la PDAC
La Convención Premium de Exploración y Minería Mundial es el evento líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la industria minera.
Esta convención anual se realiza en Toronto, Canadá, y atrae hasta 30000 asistentes de más de 130 países, entre los cuales se encuentran más de 1100 expositores y 2500 inversores de la industria minera mundial.
Salta formará parte de este importante evento mediante un espacio dedicado a la exhibición comercial y realización de reuniones de negocios, el cual representa una gran oportunidad para promover los diferentes productos y servicios en el mercado internacional, contactar inversores extranjeros y conocer nuevos proyectos y oportunidades.





Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

Autoridades provinciales verificaron el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial en el yacimiento.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".



