
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La comitiva salteña, tendrá una intensa agenda de actividades que incluirá conversaciones con inversores mineros y la participación de dos paneles ante inversores.
Salta02/03/2024La Convención Premium de Exploración y Minería Mundial Argentina Mining Pavilion PDAC 2024, es el evento líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la industria minera.
La Provincia de Salta participará de la 92ª Convención anual de Minería #PDAC la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, que comienza mañana.
Esta convención anual se realiza en el Metro Convention Center de Toronto, Canadá, del 3 al 6 de marzo. Este evento atrae hasta 30.000 asistentes de más de 130 países por su programación educativa, eventos de networking, oportunidades comerciales sobresalientes y esparcimiento.
Los funcionarios del Gobierno provincial participarán en la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrollará en Toronto, Canadá del 3 al 6 de marzo.
La comitiva salteña, tendrá una intensa agenda de actividades que incluirá conversaciones con inversores mineros, especialistas en desarrollo sustentable y distintos principios de acuerdos de colaboración.
Además, de tener una agenda nutrida bilateral en Toronto, los funcionarios provinciales serán parte del ARGENTINA DAY organizado para el 3 de Marzo de 16:05 A 17:30 junto a otras autoridades de Minería Región Norte (Jujuy y Catamarca).
También estarán presentes en la PONENCIA ANTE INVERSORES: ¿QUE PASA DE NUEVO EN ARGENTINA? que se va a realizar el 5 de Marzo de 10.30 -12.30. 🇦🇷
Sobre la PDAC
La Convención Premium de Exploración y Minería Mundial es el evento líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la industria minera.
Esta convención anual se realiza en Toronto, Canadá, y atrae hasta 30000 asistentes de más de 130 países, entre los cuales se encuentran más de 1100 expositores y 2500 inversores de la industria minera mundial.
Salta formará parte de este importante evento mediante un espacio dedicado a la exhibición comercial y realización de reuniones de negocios, el cual representa una gran oportunidad para promover los diferentes productos y servicios en el mercado internacional, contactar inversores extranjeros y conocer nuevos proyectos y oportunidades.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.