
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Presidente mostró interés en concretar las obras para unir Salta con Chile, a través del Paso de Sico, con el objetivo de facilitar la salida de la producción hacia el Pacífico.
Salta22/05/2023Durante su reciente visita a la provincia, en relación a la minería el presidente Alberto Fernández expresó: "Argentina tiene aquello que el mundo va a demandar en lo inmediato: energía, que Salta tiene a través del litio, y alimentos. No podemos perder esa oportunidad".
El mandatario mostró mucho interés en concretar las obras que sean necesarias para unir Salta con Chile, es decir unir Argentina con el Pacífico.
"De una vez por todos debemos hacerlo. Que nosotros lo comencemos y que otros lo continúen. Que todos entiendan la trascendencia que tienen esas obras para el desarrollo del país", dijo.
Luego puntualizó: "El norte argentino y, especialmente Salta, tiene una enorme oportunidad por las reservas de litio y por la posibilidad de desarrollarnos en muchas otras cosas. Y como parte de ese desarrollo, poder concretar el Paso de Sico y llegar al Pacífico para sacar nuestra producción es muy importante".
Fernández manifestó el deseo que este proyecto lo sigan quienes lo sucedan para lograr el desarrollo. "Muchas veces nos desalientan. Pese a la inflación, que a todos nos preocupa, vemos datos muy alentadores, como la creación de empleo, que la obra pública no se detiene, la cantidad de viviendas que se construyen tampoco se detiene, como que la industria en el primer trimestre tuvo rércord de crecimiento. Todos datos que nos dicen que Argentina tiene mucho para dar", concluyó el presidente.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.