
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
Es la segunda máquina que dona el gigante asiático reafirmando su compromiso con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras en Salta.
Salta31/01/2024Ganfeng Lithium, líder global en la industria del litio, ha anunciado con orgullo la exitosa entrega de una segunda motoniveladora para el mantenimiento de carreteras en la comunidad de Tolar Grande, ubicada en la provincia de Salta. La entrega de esta maquinaria es parte de la firme dedicación de Ganfeng Lithium para crear beneficios sostenibles para todos los involucrados en la cadena de valor de la industria del litio.
Conscientes de la importancia de una infraestructura vial sólida para vincular las operaciones mineras y fortalecer la conexión con las comunidades locales, Ganfeng Lithium ha mantenido un compromiso constante con los residentes en sus áreas de influencia a través de representantes de Relaciones Comunitarias.
En 2022, Ganfeng cumplió su primer compromiso al donar una motoniveladora con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras en Salta. En una muestra de continuidad y compromiso, la empresa ha entregado ahora una segunda motoniveladora, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades.
La ceremonia formal de entrega de la maquinaria contó con la participación de autoridades provinciales de Salta, el alcalde y el coordinador comunal de Tolar Grande. Ganfeng Lithium expresó su agradecimiento a la empresa contratante CREC, que desempeñó un papel fundamental para hacer posible esta valiosa donación.
Juan Gilly, Gerente Legal de Ganfeng en Salta, expresó su satisfacción en relación con el proyecto: "Estamos encantados de hacer realidad el sueño de otra motoniveladora para la comunidad, mejorando las condiciones de las carreteras. Apreciamos ser el conducto elegido a través del cual las autoridades han convertido este sueño en realidad".
Además, el director provincial de Mantenimiento de Carreteras reveló planes futuros para la pavimentación del tramo inicial de la ruta, destacando la inversión continua en el desarrollo de la infraestructura vial. La Oficina de Mantenimiento de Carreteras asumirá la responsabilidad de capacitar a los operadores de las máquinas, seleccionados entre los miembros designados por la comunidad, consolidando así un enfoque colaborativo y participativo.
"Hoy, estamos orgullosos de donar la segunda motoniveladora de la zona para contribuir aún más al mantenimiento de las carreteras en beneficio mutuo tanto de las empresas como de los residentes. Realizamos una ceremonia formal de entrega de maquinaria en colaboración con las autoridades provinciales de Salta, el alcalde y el coordinador comunal de Tolar Grande. Queremos expresar nuestro agradecimiento a la empresa contratante CREC, que ha desempeñado un papel fundamental para hacer posible esta donación", remarcaron desde la empresa.
Ganfeng Lithium reafirma su compromiso con el progreso a través de un enfoque colaborativo, creyendo firmemente que el trabajo en equipo y el diálogo continuo son esenciales para generar valor para todos los involucrados directa e indirectamente en la industria del litio. Con esta iniciativa, la empresa busca no solo fortalecer las operaciones mineras, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
A través de IFIS, el reconocido empresario argentino adquirirá 25 millones de acciones de Argenta Silver, alcanzando una participación del 12,69% en la compañía.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Hasta el momento, 41 empresas ya se encuentran registradas en la plataforma www.trabajomineria.salta.gob.ar, abarcando diversas categorías dentro del sector minero y sus industrias relacionadas.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.