
Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
Es la segunda máquina que dona el gigante asiático reafirmando su compromiso con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras en Salta.
Salta31/01/2024Ganfeng Lithium, líder global en la industria del litio, ha anunciado con orgullo la exitosa entrega de una segunda motoniveladora para el mantenimiento de carreteras en la comunidad de Tolar Grande, ubicada en la provincia de Salta. La entrega de esta maquinaria es parte de la firme dedicación de Ganfeng Lithium para crear beneficios sostenibles para todos los involucrados en la cadena de valor de la industria del litio.
Conscientes de la importancia de una infraestructura vial sólida para vincular las operaciones mineras y fortalecer la conexión con las comunidades locales, Ganfeng Lithium ha mantenido un compromiso constante con los residentes en sus áreas de influencia a través de representantes de Relaciones Comunitarias.
En 2022, Ganfeng cumplió su primer compromiso al donar una motoniveladora con el objetivo de mejorar las condiciones de las carreteras en Salta. En una muestra de continuidad y compromiso, la empresa ha entregado ahora una segunda motoniveladora, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades.
La ceremonia formal de entrega de la maquinaria contó con la participación de autoridades provinciales de Salta, el alcalde y el coordinador comunal de Tolar Grande. Ganfeng Lithium expresó su agradecimiento a la empresa contratante CREC, que desempeñó un papel fundamental para hacer posible esta valiosa donación.
Juan Gilly, Gerente Legal de Ganfeng en Salta, expresó su satisfacción en relación con el proyecto: "Estamos encantados de hacer realidad el sueño de otra motoniveladora para la comunidad, mejorando las condiciones de las carreteras. Apreciamos ser el conducto elegido a través del cual las autoridades han convertido este sueño en realidad".
Además, el director provincial de Mantenimiento de Carreteras reveló planes futuros para la pavimentación del tramo inicial de la ruta, destacando la inversión continua en el desarrollo de la infraestructura vial. La Oficina de Mantenimiento de Carreteras asumirá la responsabilidad de capacitar a los operadores de las máquinas, seleccionados entre los miembros designados por la comunidad, consolidando así un enfoque colaborativo y participativo.
"Hoy, estamos orgullosos de donar la segunda motoniveladora de la zona para contribuir aún más al mantenimiento de las carreteras en beneficio mutuo tanto de las empresas como de los residentes. Realizamos una ceremonia formal de entrega de maquinaria en colaboración con las autoridades provinciales de Salta, el alcalde y el coordinador comunal de Tolar Grande. Queremos expresar nuestro agradecimiento a la empresa contratante CREC, que ha desempeñado un papel fundamental para hacer posible esta donación", remarcaron desde la empresa.
Ganfeng Lithium reafirma su compromiso con el progreso a través de un enfoque colaborativo, creyendo firmemente que el trabajo en equipo y el diálogo continuo son esenciales para generar valor para todos los involucrados directa e indirectamente en la industria del litio. Con esta iniciativa, la empresa busca no solo fortalecer las operaciones mineras, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.