
Reina Rodríguez: “Queremos que las empresas mineras conozcan y valoren nuestros productos regionales”
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
La medida, reportada por The Information, surge debido a un exceso de suministro del ultraligero metal utilizado en las baterías de vehículos eléctricos (VE).
29/01/2024Albemarle (NYSE: ALB), el mayor productor mundial de litio, ha despedido a más de 300 empleados, lo que equivale al 4% de su fuerza laboral total, en sus operaciones en los Estados Unidos y a nivel global.
La medida, reportada por The Information, surge debido a un exceso de suministro del ultraligero metal utilizado en las baterías de vehículos eléctricos (VE), lo que ha provocado una caída en los precios. El litio ha caído más del 80% desde su máximo histórico a finales de 2022, y se predice que los precios del carbonato de litio en China, principal consumidor y productor, podrían disminuir más del 30% este año respecto a diciembre de 2023.
El precio del litio ha caído a $13,200 por tonelada, su nivel más bajo desde 2020, según datos de Benchmark Mineral Intelligence.
Goldman Sachs recientemente estimó un excedente de 200,000 toneladas de equivalente de carbonato de litio, o el 17% de la demanda mundial, para este año. Anticipó que la situación llevará a los productores, especialmente australianos, a reducir "sustancialmente" la producción para equilibrar el mercado.
El gigante del litio con sede en Estados Unidos había anunciado a principios de este mes que estaba considerando cómo mantener el crecimiento, reducir costos y optimizar el flujo de efectivo ante las actuales dificultades del mercado.
En ese momento, predijo despidos y dijo que postergaría el gasto en proyectos, incluido un proyecto masivo de refinería en Carolina del Sur.
Según el informe de noticias del lunes, los recortes de empleo de Albemarle afectaron a sus equipos legales, de fusiones y adquisiciones, marketing, ciencias de los materiales, investigación y desarrollo, y reciclaje.
Los analistas de BMI Research, una unidad de Fitch Solutions, dijeron que la decisión de la minera no fue sorprendente, ya que la mayoría de su enfoque de inversión se centra en grandes expansiones de litio a través de activos de conversión, lo que la deja vulnerable a las perturbaciones en el mercado. Flujo de ingresos dominante
BMI espera que el litio siga siendo la principal fuente de ingresos de Albemarle. También ve a la empresa priorizando proyectos de litio de bajo costo a largo plazo, lo que le permitirá beneficiarse de un aumento en la demanda y los precios del litio.
BMI Research espera que los precios sigan siendo presionados por las pobres dinámicas de oferta y demanda a corto plazo, lo que podría afectar los márgenes de beneficio de Albemarle.
"La compañía tiene la capacidad de reducir aún más el gasto de capital para mantener la liquidez", dijo BMI en una nota. "Su posición financiera sólida le permite explorar fusiones y adquisiciones y la formación de empresas conjuntas a largo plazo como uno de sus enfoques disciplinados de inversión para el crecimiento."
BMI señaló que la producción acelerada de vehículos eléctricos hasta 2030 y los elevados precios del litio respaldarán los ingresos de Albemarle a largo plazo.
Fuente: https://www.mining.com/albemarle-lays-off-300-employees-on-weak-lithium-prices/al
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.