
Gobierno y UOCRA impulsan nuevos cursos para potenciar oficios clave en la minería
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Tiene una zona de exploración de más de 68,000 hectáreas y se encuentra junto a los proyectos de cobre Solario, Ventana y Mirador en Salta.
Jujuy23/01/2024Latin Metals Inc., una destacada empresa de exploración mineral en América del Sur, anunció la adquisición por medio de estacas del proyecto de exploración de cobre Terraza de 68,000 hectáreas (Figuras 1 y 2) en el noroeste de Argentina. Latin Metals es pionera en la exploración de depósitos de cobre alojados en sedimentos en este cinturón emergente y, con esta adquisición, aumenta su tenencia de tierras a más de 500,000 hectáreas.
Figura 1: Ubicación del recién adquirido Proyecto Terraza (destacado en morado), junto con los Proyectos Mirador, Solario y Ventana, y ubicación de la estratigrafía prospectiva clave en la región.
Los esfuerzos de exploración de Latin Metals en el noroeste de Argentina se centran en comprender y desbloquear el potencial de depósitos de cobre alojados en sedimentos en este cinturón emergente. El primer paso es una encuesta de drenaje a gran escala, donde Latin Metals espera tomar más de 1,500 muestras, esencialmente evaluando y priorizando toda la posición de tierras de 500,000 hectáreas. Este enfoque "botas en el terreno" es lo que más necesitan los cinturones emergentes, y las muestras de drenaje estarán acompañadas por prospecciones sistemáticas, cartografía y muestreo de afloramientos mineralizados.
Hasta la fecha, se han incluido 196 muestras de sedimentos fluviales que cubren aproximadamente el 60% del proyecto de cobre Mirador. Las pulpas de las muestras han sido preparadas por un laboratorio comercial, pero el análisis utilizando el equipo portátil de fluorescencia de rayos X de Latin Metals se ha retrasado debido a un servicio no programado por parte del fabricante. El análisis de muestras de roca mineralizada en Mirador está en curso, y se esperan resultados en su debido momento.
Figura 2: Resumen de los intereses de cobre de Latin Metals en Argentina, incluido el recién adquirido proyecto de cobre Terraza en la Provincia de Juyuy, los proyectos de cobre Solario, Ventana y Mirador en la Provincia de Salta, y el avanzado proyecto de pórfido de cobre-oro Esperanza en la Provincia de San Juan.
Latin Metals es una empresa de exploración mineral que adquiere una cartera diversificada de activos en América del Sur. La Compañía opera con un modelo de Generador de Prospectos enfocado en la adquisición de propiedades de exploración prospectivas a un costo mínimo, completando la evaluación inicial mediante exploración rentable para establecer objetivos de perforación, y finalmente asegurando socios para financiar la perforación y la exploración avanzada. Los accionistas obtienen exposición al potencial de un descubrimiento significativo sin la dilución asociada con financiar la exploración basada en perforaciones, que es de alto riesgo.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
La empresa presentó su segundo informe HMS, amplió becas educativas, fortaleció vínculos con China y fue reconocida por el liderazgo femenino en minería.
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El Papa propuso una visión integral, donde lo social, lo económico y lo ambiental son inseparables. La minería del siglo XXI, en Argentina, se esfuerza por avanzar sobre esos ejes.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Con respaldo del BID, el Banco Mundial y Fonplata, el Gobierno avanza en una infraestructura clave para conectar el Atlántico y el Pacífico, potenciando la producción minera y el comercio regional.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.