
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Es el destino internacional para conectar y crear relaciones, para construir su base de clientes, obtener información valiosa del mercado.
Con su 1ra Edición 2023, la Feria Minera Mundial EXPOCOBRE se ha convertido rápidamente en la exposición internacional imperdible, en donde se muestran maquinarias, equipos, productos, servicios e insumos para la industria minera del cobre. Actualmente EXPOCOBRE es el único evento que reúne a los principales actores potenciales del sector y es la plataforma ideal para que los proveedores y compradores realicen negocios cara a cara y aprendan sobre las últimas tendencias de la industria y establezcan contactos con los más importantes líderes mundiales.
Luego de un éxito rotundo, ¡EXPOCOBRE presenta la fecha para su segunda Edición 2024!… El sector minero del cobre se volverá a reunir del 28 al 31 de Octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey, Lima – Perú. EXPOCOBRE 2024 es el destino internacional para conectar y crear relaciones, para construir su base de clientes, obtener información valiosa del mercado y educar a la industria a través de oportunidades específicas que lo conectan directamente.
“EL OBJETIVO” para esta segunda edición será crear las mejores condiciones para buenos negocios y nuevos mercados a través de reuniones y actividades académicas de primer nivel.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.