
Salta analiza el avance de Taca Taca, el mayor proyecto de cobre previsto para la Puna
La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.










Es el destino internacional para conectar y crear relaciones, para construir su base de clientes, obtener información valiosa del mercado.

















Con su 1ra Edición 2023, la Feria Minera Mundial EXPOCOBRE se ha convertido rápidamente en la exposición internacional imperdible, en donde se muestran maquinarias, equipos, productos, servicios e insumos para la industria minera del cobre. Actualmente EXPOCOBRE es el único evento que reúne a los principales actores potenciales del sector y es la plataforma ideal para que los proveedores y compradores realicen negocios cara a cara y aprendan sobre las últimas tendencias de la industria y establezcan contactos con los más importantes líderes mundiales.






Luego de un éxito rotundo, ¡EXPOCOBRE presenta la fecha para su segunda Edición 2024!… El sector minero del cobre se volverá a reunir del 28 al 31 de Octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey, Lima – Perú. EXPOCOBRE 2024 es el destino internacional para conectar y crear relaciones, para construir su base de clientes, obtener información valiosa del mercado y educar a la industria a través de oportunidades específicas que lo conectan directamente.
“EL OBJETIVO” para esta segunda edición será crear las mejores condiciones para buenos negocios y nuevos mercados a través de reuniones y actividades académicas de primer nivel.





















La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La Gerente de Contreras, analizó el momento bisagra que vive Salta y como la empresa apuesta por el desarrollo del talento local, la articulación público-privada y una visión de competitividad basada en el asociativismo.

El Country Manager de M3 Argentina, ofreció una lectura estratégica del nuevo ciclo minero que atraviesa el país y advirtió que será un gran desafío desarrollar capital humano capaz de sostener estándares globales.

El Municipio viene impulsando un profundo proceso de transformación urbana, logística, formativa y administrativa para posicionar a la capital provincial como el centro neurálgico de servicios mineros.

Con más de 15 años de experiencia, se consolida como un actor clave aportando soluciones integrales, capacidad operativa y una gestión que combina eficiencia, seguridad y calidad.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

Con una flota renovada, equipos entrenados en altura y un enfoque sostenido en la mejora continua, La Veloz Mining se consolida para garantizar seguridad y eficiencia en los proyectos mineros de la Puna.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

El nuevo CEO recorrió oficinas, instalaciones logísticas y mantuvo reuniones con autoridades provinciales para interiorizarse del avance del proyecto.



