
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Lino Yonar, intendente electo, señaló que está evaluando la posibilidad de reinstaurar una tasa municipal que grave la actividad del transporte minero.
Salta13/11/2023Lino Yonar, intendente electo de Campo Quijano, señaló en el programa de radio "Hora de Voces" (FM Ya 91.3), que está evaluando la posibilidad de reinstaurar una tasa municipal que grave la actividad del transporte minero que atraviesa Campo Quijano.
La localidad se enfrenta a la problemática de ser el paso obligatorio hacia la Puna, donde se ubican grandes proyectos mineros que demandan recursos. El constante tránsito de camiones ha causado daños significativos a la infraestructura vial del pueblo, y Yonar propone utilizar los fondos recaudados para realizar mantenimientos y reconstruir las calles afectadas.
Además, el intendente electo destacó que la transición municipal ya ha comenzado, con la primera reunión celebrada con el actual intendente, Carlos Folloni. Yonar expresó la importancia de obtener información sobre el estado del municipio, especialmente en lo que respecta a compromisos financieros, como el pago de sueldos y aguinaldos. Subrayó la crítica situación que enfrenta Campo Quijano durante el verano, con inundaciones, falta de agua y deslizamientos que afectan a algunas viviendas.
En relación con la confianza de la comunidad, Yonar reconoció la dificultad de ganarla en el ámbito político, pero afirmó que la gente conoce su historial de trabajo y su origen en el sector privado. Destacó la oportunidad de generar una nueva expectativa y devolver la confianza a la política, subrayando que es un quijaneño comprometido con el servicio y el profesionalismo.
La transición se encuentra en proceso, y Yonar espera recibir un informe detallado de la Auditoría de la Provincia. La coordinación entre las distintas áreas será prioritaria, y se abordarán aspectos económicos y legales después de las elecciones nacionales. El intendente electo espera recibir un municipio ordenado y sin deudas, aunque reconoce la necesidad de buscar recursos para hacer frente al pago del aguinaldo.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.