
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Empleados de la Minera Santa Rita tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos sobre situaciones de emergencia.
Salta12/11/2023El compromiso con la seguridad y el bienestar de su equipo es una prioridad constante para el Grupo Minera Santa Rita. En este contexto, el equipo de Salud de la empresa, liderado por el Dr. Diego Paredes y la Dra. Jesica Vasconcelos, llevó a cabo una destacada capacitación en Primeros Auxilios para el personal administrativo en la planta ubicada en Campo Quijano.
La sesión formativa, que tuvo una duración de aproximadamente 2 horas, se caracterizó por ser teórico-práctica, brindando a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos sobre situaciones de emergencia. La capacitación se centró en temas fundamentales como Primeros Auxilios, Resucitación Cardiopulmonar (RSP) y la Maniobra de Heimlich.
Lo destacable de esta iniciativa fue la participación activa del personal administrativo, quienes pudieron aplicar directamente los conocimientos adquiridos durante la sesión práctica, reforzando así la efectividad del aprendizaje. La capacitación no solo se enfocó en la teoría detrás de las técnicas de primeros auxilios, sino que también proporcionó habilidades prácticas esenciales para abordar situaciones de emergencia de manera efectiva.
La empresa continuará implementando programas de formación y capacitación para garantizar que su personal esté preparado y empoderado para afrontar cualquier situación que pueda surgir, consolidando así su posición como referente en seguridad y responsabilidad corporativa en el sector. 👉🏼🌐
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.