
Gobierno y UOCRA impulsan nuevos cursos para potenciar oficios clave en la minería
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Presentó los resultados del Estudio de Alcance y actualizó la Estimación de Recursos Minerales en 3.3 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio.
Jujuy31/10/2023Lithium Energy Limited presentó los destacados resultados del Estudio de Alcance para su Proyecto insignia, el Proyecto de Litio en Salmuera Solaroz en Argentina. Este proyecto se ubica junto a la Instalación de Litio Olaroz de Allkem en la cuenca del Salar de Olaroz, en el corazón del famoso 'Triángulo del Litio' de América del Sur.
El informe, respaldado por la recientemente actualizada Estimación de Recursos Minerales de Solaroz (ERM) de 3.3 millones de toneladas de Equivalente de Carbonato de Litio (LCE), revela un Recurso Mineral Indicado de 2.36 millones de LCE y un Recurso Mineral Inferido de 0.9 millones de LCE (a un grado de corte de 0 mg/l de Litio). En el Recurso Mineral Total de 3.3 millones de LCE, se destaca un núcleo de alta ley de 1.3 millones de LCE con una concentración promedio de 400 mg/l de Litio. Esto respalda la viabilidad del proyecto con aproximadamente 36 años de producción a 20,000 toneladas por año o alrededor de 19 años a 40,000 toneladas por año.
Solaroz se encuentra junto a la Instalación de Litio Olaroz de Allkem, que tiene una producción estimada para el año fiscal 2022 de 13,000 toneladas por año y planea aumentarla a 42,500 toneladas por año de LCE. Además, cerca del proyecto se encuentra la recientemente inaugurada Instalación de Cauchari-Olaroz de Lithium Argentina Corporation, con una capacidad de producción anual prevista de 40,000 toneladas de LCE.
Hatch, una firma global de consultoría de gestión de proyectos y servicios profesionales, fue contratada por Lithium Energy para llevar a cabo la parte de diseño e ingeniería del estudio. Hatch cuenta con experiencia en el procesamiento de litio a partir de salmueras, incluyendo proyectos en salares en Argentina.
Un análisis económico realizado por la compañía, utilizando los resultados del estudio y previsiones de precios a largo plazo de LCE, respalda la viabilidad del proyecto. La finalización exitosa del estudio es un hito clave para Lithium Energy, ya que ha generado interés de financiadores y posibles socios, con visitas al sitio en curso.
El presidente ejecutivo de Lithium Energy Limited, William Johnson, comentó: "Estamos extremadamente satisfechos con los resultados del Estudio de Alcance, que confirman al Proyecto de Litio en Salmuera Solaroz como un proyecto de alto margen con un significativo potencial, posicionado para convertirse en un productor importante de litio de grado de batería en medio de la creciente demanda en la transición hacia la energía cero neto."
El estudio también destaca oportunidades de mejora tanto en escala como en economía, incluyendo el potencial de aumento en la estimación de recursos minerales. Además, se resalta que las leyes de salmuera de Solaroz son adecuadas para producir un producto de LCE de grado de batería mediante tecnología convencional de evaporación en estanques, lo que reduce el riesgo.
Con un pronóstico de crecimiento exponencial en la demanda de minerales críticos y el respaldo de incentivos gubernamentales para diversificar la cadena de suministro, Lithium Energy continúa atrayendo interés de inversores y financiadores para el proyecto de Solaroz. Las sólidas credenciales medioambientales y la ubicación estratégica del proyecto lo posicionan como un proyecto de clase mundial.
El Proyecto de Litio en Salmuera Solaroz se encuentra en el "Triángulo del Litio" de América del Sur, en la Provincia de Jujuy, Argentina, aproximadamente a 230 kilómetros al noroeste de la capital provincial de Jujuy, a una altitud de aproximadamente 3,900 metros. Las concesiones de Solaroz suman aproximadamente 12,000 hectáreas y están respaldadas por una infraestructura vial de buena calidad y condiciones climáticas ideales para la evaporación de salmuera.
Argentina es conocida por tener los mayores recursos de litio en forma de salmuera en el mundo y es el tercer productor mundial de litio. Los proyectos de litio en salmuera argentinos son reconocidos por sus bajos costos de producción, lo que los hace altamente competitivos en el mercado global de carbonato de litio.
Lithium Energy se compromete a construir un proyecto de litio con credenciales medioambientales de clase mundial para satisfacer la creciente demanda de electrificación en una economía global en transición hacia la energía cero neto.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
La empresa presentó su segundo informe HMS, amplió becas educativas, fortaleció vínculos con China y fue reconocida por el liderazgo femenino en minería.
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.