
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
Adquirió un permiso ambiental esencial que permite expandir sus esfuerzos de exploración hacia la concesión Rinconcita II.
Salta23/10/2023El Vicepresidente de Exploración de Argentina Lithium, Miles Rideout, tuvo una entrevista con Steve Darling de Proactive para compartir más detalles sobre las actividades de la compañía en el Proyecto de Litio Rincon West, ubicado en el Salar de Rincón (Salta).
La compañía ha logrado avances significativos en sus esfuerzos de exploración, y aquí están los detalles clave: Argentina Lithium ha reanudado con éxito las operaciones de perforación en el Proyecto de Litio Rincon West. Esto es un desarrollo positivo ya que indica el compromiso continuo de la compañía de avanzar en sus actividades de exploración.
Uno de los logros destacados es la adquisición de un permiso ambiental esencial. Este permiso permite a la compañía expandir sus esfuerzos de exploración hacia la concesión Rinconcita II, que está situada al este de la actual área del proyecto. Esta expansión representa una emocionante oportunidad para una exploración adicional y posibles descubrimientos de recursos. Para mejorar su comprensión de las características geológicas y las estructuras subsuperficiales de la propiedad, Argentina Lithium ha llevado a cabo estudios geofísicos terrestres.
Estos estudios son una parte fundamental del proceso de exploración, proporcionando datos valiosos que guían las estrategias de perforación y exploración. La compañía ha movilizado una plataforma de perforación de diamante al sitio, que ahora está activamente involucrada en las operaciones de perforación. Actualmente, la plataforma de perforación se encuentra ejecutando el segundo pozo de un programa de exploración planificado de seis pozos.
Este programa tiene como objetivo evaluar de manera integral el potencial de litio en el área. Argentina Lithium ha delineado sus planes para completar cinco pozos de perforación de diamante como parte de esta campaña. Después de esto, habrá un pozo de perforación rotativo diseñado para pruebas de bombeo. Estas actividades son pasos vitales en la exploración y desarrollo de recursos de litio en el Proyecto de Litio Rincon West.
Acerca de Argentina Lithium
Argentina Lithium & Energy Corp se enfoca en adquirir proyectos de litio de alta calidad en Argentina y avanzar hacia la producción para satisfacer la creciente demanda global del sector de baterías. La inversión estratégica reciente de la Compañía por Peugeot Citroen Argentina S.A., una subsidiaria de Stellantis N.V., uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, coloca a Argentina Lithium en una posición única para explorar, desarrollar y avanzar en sus cuatro proyectos clave.
El equipo directivo tiene una larga historia de éxito en el sector de recursos en Argentina y ha reunido algunas de las propiedades de litio más prometedoras en el renombrado "Triángulo del Litio". La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha liderado la exploración en Argentina desde 1993.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.