
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica 3173 de San Antonio de los Cobres iniciaron las prácticas profesionalizantes en instalaciones del Proyecto Mariana.
Salta04/10/2023Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica de San Antonio de los Cobres inició las prácticas profesionalizantes en uno de los proyectos mineros de Ganfeng Lithium. Se trata del Proyecto Mariana, donde los alumnos, que fueron seleccionados luego de una serie de entrevistas, trazan un camino que promete ser fructífero para más jóvenes estudiantes de las comunidades puneñas.
Esta experiencia es posible gracias a la firma de un convenio, mediante el cual los estudiantes que cursan el cuarto año de la especialidad en Química pueden realizar prácticas en ambiente de trabajo profesional, con todas las medidas de seguridad y garantías, siendo supervisadas por autoridades de la institución. La empresa les brinda todos los elementos necesarios para realizar las actividades en el área ocupacional, recibiendo capacitación y guía permanente de los profesionales de cada área involucrada en las actividades que desempeñan.
Las prácticas profesionalizantes forman parte de las acciones de formación educativa que impulsa Ganfeng Lithium en todo el mundo. Creemos en las nuevas generaciones, por eso continuamos fomentando la formación de nuevos profesionales, porque confiamos en su potencial y soñamos con sumarlos a nuestro equipo de profesionales, con el fin de mejorar sus perspectivas futuras, transformando la matriz energética del planeta y asegurando un futuro con energías limpias y un ambiente sostenible.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.